Browsing by Subject "yema planta"
Now showing items 1-18 of 18
Autor:González B., Ramón
Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Fac. de Agronomía
Autor:Vergara V., Alexis
Institución:Universidad de Chile. Fac. de Ciencias Agronómicas
En este trabajo se caracterizo el receso invernal de las selecciones de vid de mesa (Vitis vinifers L.) INIA 5.56 e INIA 5 obtenidas por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Esto se realizo durante el invierno ...
Autor:Thomsen B., Pablo A
Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Fac. de Agronomía
Al momento que la primera flor abre, el tomate comienza un crecimiento en simpodios con el desarrollo de numerosos brotes laterales, los que se originan a partir de yemas axilares. La remoción manual de estos brotes es una ...
Autor:Alcaíno M., Mateo
Institución:Universidad Santo Tomás. Esc. de Agronomía
En Chile, una alternativa para el control de plagas que afectan al cultivo del nogal es el uso de aceites aplicados en época invernal, mostrando el mayor control, cuando es aplicado en periodos cercanos a brotación. En el ...
Autor:Klockner A., Jessica
Institución:Universidad Santo Tomás. Esc. de Agronomía
Uno de los fenómenos que determinan el potencial productivo de los nogales dice relacion con el porcentaje de brotación de sus distintos tipos de yemas del nogal, el que en muchos casos resultan bajos y cuyas causas no son ...
Autor:Salgado R., Alejandra
Institución:Universidad Católica de Chile. Fac. de Agronomía e Ingeniería Forestal
Actualmente Chile tiene sobre las 12 mil hectáreas cultivadas con arándanos entre las regiones de Coquimbo y Osorno: sin embargo e 41% de estas hectáreas esta concentrada entre la del Maule y Bio-Bio. Durante los últimos ...
Autor:Engin, Hakan; Gokbayrak, Zeliha; Dardeniz, Alper
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 70(3) p. 503-509
El presente estudio evalúa la influencia de la aplicación de cianamida de hidrógeno (HC) sobre el desarrollo de las yemas florales de kiwi (Actinidia deliciosa (A. Chev.) C.F. Liang and A.R. Ferguson) cv. Hayward. Las ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR37501.pdf | 823.2Kb | |
Autor:Gutiérrez G., Gastón; Díaz G., Irina; Moreno S., Yerko
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 78(4) p. 580-586
Carmenère es una importante variedad de vid (Vitis vinifera L.) de la industria vitivinicola chilena, que tiene una baja fertilidad en sus cogollos basales, lo que afecta negativamente el rendimiento. Debido a esto, el ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR41788.pdf | 770.0Kb | |
Autor:Aguilera R., Sergio
Institución:Universidad Católica de Chile. Fac. de Agronomía
Este proyecto se realizó con el propósito de detectar las fluctuaciones estacionales en los contenidos de N total y proteína soluble en distintos tejidos (corteza, madera y yemas), de cargadores de un año en vides cv. ...
Autor:Sepúlveda R., Gonzalo
Serie Documental:Investigación y Progreso Agropecuario La Platina
N° Documento: (no. 31) p. 39-42
Filename | Size | |
---|---|---|
NR03817.pdf | 834.9Kb | |
Autor:Díaz G., Irina; Verdugo V., Nicolás; Gutiérrez G., Gastón
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén
Serie Documental:Informativo INIA Raihuén
N° Publicación: no. 69
El objetivo de este Informativo es que se conozcan las implicancias prácticas del análisis de fertilidad de yemas, como herramienta de mejora de gestión de la poda y manejo del viñedo.
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 69 | 2.031Mb | |
Autor:Pina L., Denisse
Institución:Universidad Santo Tomás. Esc. de Agronomía
El nogal (Junglans regia) el comportamiento fenológico de liberación del polen y la coincidencia con las flores pistiladas receptivas, estaría comandado por los requerimientos de cada tipo de yema; esto en relacion a la ...
Autor:Muñoz H., Iván
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 14
La vid es una de las especies frutales que requiere mas iluminación directa sobre las yemas para conseguir una buena inducción floral, y por ende, un indice de fertilidad satisfactoria. Existe muchísima información que ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR21107.pdf | 724.4Kb | |
Autor:Jil M., Pablo; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Documento: N° 182
EL injerto es un método de multiplicación que consiste en unir dos porciones de una planta para formar un solo individuo. En un injerto se pueden distinguir dos partes: la primera es el portainjerto o patrón que provee la ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR42457.pdf | 461.9Kb | |
Autor:Fuchslocher H., Claudia
Institución:Universidad de Concepción. Fac. de Agronomía
En Bulnes, VIII Región, se realizo un seguimiento fenológico del desarrollo vegetativo y floral de cuatro híbridos de Lilium (Lilium spp.), Para este efecto se hicieron mediciones periódicas de diámetro de la base del eje ...
Autor:Venegas V., Raúl
Institución:Universidad de Concepción. Fac. de Agronomía
Se estimuló la brotación anticipada de las yemas laterales de manzanos (Malus pumila Mill). cv. Scarlet, durante su primer año de crecimiento en el vivero, mediante aplicaciones de Promalina (GA4+7 + BA) y defoliación en ...
Autor:Pérez, Francisco; Ormeño N., Juan; Reynaert, Bryan; Rubio, Sebastián
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 68(2) p. 198-206
Se evaluó el frío invernal acumulado en Santiago (33 grados 34 minutos lat. Sur; 625 m.s.n.m.; Región Metropolitana) y Vicuña (30 grados 02 minutos lat. Sur; 643 m.s.n.m.; Región de Coquimbo) durante las temporadas 2005 y ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR35140.pdf | 519.2Kb | |
Autor:Quintana L., Rodrigo; Morales A., Carmen Gloria
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén
Serie Documental:Ficha Técnica INIA Raihuén
N° Documento: N° 136
Filename | Size | |
---|---|---|
Ficha Técnica INIA N° 136 | 1.155Mb | |