Publicación:
Aportando a la modernización y sustentabilidad de la caprinocultura en la región de Coquimbo

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Publicación
N° 114 (p. 26-29)
Resumen o contenido
En la región de Coquimbo se concentra más del 70 % de la masa caprina nacional. La ancestralidad y arraigo de esta actividad definen y caracterizan una forma de vida y cultura, que deben ser consideradas en cualquier plan de acción desde su génesis, operación y evaluación, como lo está haciendo INIA Intihuasi con su programa de extensión participativa, cuyo objetivo es aportar a la modernización y sustentabilidad del rubro.
Fecha
2021-11

Cita Bibliográfica APA

Contreras S., C, Torres P., C, Olivares S., C & López A., L. (2021). Aportando a la modernización y sustentabilidad de la caprinocultura en la región de Coquimbo. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Tierra Adentro, N° 114 (p. 26-29). http://hdl.handle.net/20.500.14001/69558 (Consultado el 1 de septiembre de 2025).


Obra licenciada bajo