Presencia de ilarvirus y nepovirus en accesiones chilenas de Fragaria chiloensis

Autor:Herrera M, Guido; Lavin, A, Arturo
Serie Documental: Agricultura Tecnica
La frutilla silvestre chilena (Fragaria chiloensis (L.) Duch. es uno de los progenitores de la frutilla cultivada (Fragaria x ananassa Duch.) y crece en forma natural en Chile, especialmente en el sur del pais. Este material silvestre ha despertado el interes de los programas de mejoramiento debido a varias característicasinteresantes, como resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a sequía salinidad, buenas característicasorganolepticas de sus frutos, pero su uso en programas de mejoramiento puede significar la transmision involuntaria a nuevos cultivares generados de enfermedades causadas por virus y micoplasmas no detectados. El INIA en el Centro Experimental Cauquenes, tiene un banco activo de germoplasma de la especie cuyo material inicial se colecto en las X y XI regiones, el cual esta siendo caracterizado para su posterior uso en mejoramiento. El objetivo de este trabajo fue detectar la presencia de virus en plantas de accesiones de frutilla silvestre. Mediante la prueba ELISA se determino la presencia de tres ilarvirus (PNRSV, PDV y TSV), tres nepovirus (TBRV, TomRSV y BLMV) y de TSWV y BSSV, aunque a un nivel bajo de infeccion
Enlace:
https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/28226
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR22722.pdf | 340.0Kb |