[Mejoramiento de tecnicas de cosecha para asegurarla regeneracion de Sphagnum en turberas de Chile]

Autor:Diaz, Maria Francisca; Silva, Wladimir
Especies de Sphagnum, principalmente Sphagnum magellanicum Brid., se utilizan internacionalmente como sustrato para horticultura. La creciente demanda del mercado ha promovido una explotacion indiscriminada, lo que podria traer consecuencias ecologicas y sociales negativas, producto del deterioro de los ecosistemas de Sphagnum, cambios en la capacidad de almacenamiento de agua del humedal, afectando el suministro de agua a comunidades rurales, y perdida de biodiversidad. Este estudio propone mejorar las tecnicas de cosecha para asegurar la regeneracion y sustentabilidad del musgo en areas cosechadas. Especificamente, determinar la maxima profundidad de cosecha que permita la regeneracion del musgo. Se tomaron muestras de musgo y se dividieron en secciones asociadas con diferentes profundidades. Se registro mensualmente el numero de brotes nuevos. Se encontro una relacion negativa entre regeneracion (aparicion de brotes nuevos) y profundidad. El 90% de los brotes registrados en los 6 meses de medicion se observaron en los primeros 12 cm de profundidad. Este trabajo permitio generar recomendaciones practicas sobre la maxima profundidad de cosecha. Para asegurar la regeneracion, recomendamos cosechar hasta 12 cm bajo la superficie
Enlace:
https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/33328
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR38489.pdf | 456.0Kb |