Buenas prácticas agrícolas del mercado norteamericano para el cultivo de Frutilla (Fragaria ananassa D.)

Autor:Cortes M., Nyla E.
Institución:Universidad Santo Tomás. Esc. de Agronomía
En el presente trabajo, se analiza el manejo productivo del cultivo de frutilla según los requerimientos de las Buenas Practicas Agrícolas para el mercado norteamericano. Con este objetivo se analizo y se relaciono las exigencias de los protocolos con la legislación nacional. Los organismos verificadores utilizados para el estudio fueron los de mayor uso en Los cultivos de frutillas, correspondiendo a: Davis Fresh (Prosafe), Primus Labs y United; con los que se estableció un criterio general y se obtuvieron los principales aspectos críticos del cultivo en relaciona al manejo agronómico y las exigencias impuestas por los protocolos, determinándose los siguientes aspectos: Fertilizantes, fitosanitarios, calidad de las aguas, estiércol animal, higiene del trabajador, instalaciones sanitarias y cosecha. Existe dificultad por parte de los productores para implementar cualquiera de los protocolos, básicamente por desinformación o por no interpretar y acatar correctamente la normativa. Es de importancia para este mercado, la verificación, ya que es de ayuda para obtener una mejor posición y entregar mayor confianza al consumidor. Este trabajo entrega pautas para entender los principales temas tratados por los protocolos, la relación con las leyes aplicables a nuestro país y los manejos críticos del cultivo para la implementación del sistema de verificación
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/33605
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR33155.pdf | 8.054Mb |