Evaluacion de la erosion, sedimentacion y uso del agua en un huerto frutal

Autor:Peralta A, Jose Maria; Ferreyra E, Raul; Eguiluz C, Raul
Durante el periodo estival de las temporadas 1989/90 y 1990/91 se llevaron a cabo mediciones que permitieron realizar una evaluacion de la erosion provocada por agua de riego, como asi tambien determinar la eficiencia de riego a nivel predial y la efectividad del sistema tranque de acumulacion nocturna-desarenador en la detencion de particulas transportadas en el agua de riego. Esto se realizo en un predio ubicado en la zona Central de Chile, implementado con riego por surcos y de una superficie de 52 ha, dedicado principalmente a la fruticultura. Existe un mayor aporte de particulas (29,4 ton/ha/año) en el agua de riego, que aquellas que se pierden a traves del agua de escurrimiento (9,6 ton/ha/año). Ademas, fue posible determinar que el principal elemento que ingresaba al campo a traves del agua era del tamaño arcilla (26 ton/ha/año), el cual posiblemente cumpla un rol de sellar los suelos dificultando la infiltracion. En relacion a la eficiencia del sistema tranque de acumulacion nocturna-desarenador se encontro que detiene alrededor del 93% de los tamaños limo y arena y solo un 16% del tamaño arcilla, del total de solidos transportados por el agua de riego. Finalmente, en relacion a la utilizacion del agua, se midio una eficiencia de riego promedio del 36%, encontrandose eficiencias minimas del 23% y maximas del 62%
Enlace:
https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/35352
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR16712.pdf | 403.1Kb |