Produccion economica de acido lactico utilizando residuos de cosecha y jugos de caña de azucar (Saccharum officinarum L.)

Autor:Curkovic S, Tomislav; Brunner, Jay F.
Para la produccion fermentativa discontinua de acido lactico, se evaluaron como sustratos los jugos de cogollos y hojas (JCG) de la caña de azucar (Saccharum officinarum L.) y los jugos extraidos de esta caña, cosechada con quema (JCL) y sin quema (JCV). Las fermentaciones se realizaron anaerobicamente, a 32 grados C, con ajuste de pH a 6,0 y usando Lactococcus lactis subsp. lactis aislado de cultivos de la misma variedad. Para los sustratos mencionados y sus mezclas se estudio el efecto de la concentracion de azucares totales y de nitrogeno sobre la produccion de acido lactico (AL), la conversion de sustrato (CS), el rendimiento (Yp/s) y la productividad volumetrica (rp). Se obtuvieron concentraciones de acido lactico por encima de 70,19 g L-1, CS de 85,46%, Yp/s de 0,88 g g-1 y rp de 0,97 g L-1 h-1 con una concentracion de 90 g L-1 de azucar total usando una mezcla de JCG y JCV con adicion de 3% (p/v) de extracto de levadura. Aun sin adicion de extracto de levadura, estas mezclas presentaron muy buen comportamiento como sustrato de fermentacion acido lactica (AL: 26,16 g L-1, CS: 67,13%, Yp/s: 0,69 g g-1 y rp: 0,55 g L-1 h-1); este comportamiento se explica en parte por el mayor contenido en nitrogeno del JCG y del JCV, comparado con el JCL. El jugo extraido de las hojas y cogollos, mezclado con el jugo extraido de la caña cosechada sin quemar es una alternativa barata como materia prima para la produccion fermentativa de acido lactico
Enlace:
https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/36754
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR33910.pdf | 1.156Mb |