Aspectos de la crianza de terneros en la provincia de Santiago

Autor:Baglina L, Armando; Dulcic B, Carlos Alberto; Cuevas P, Carlos; Baer L, Enrique von
Se estudiaron durante los periodos de julio de 1967 a junio de 1968 y de julio 1968 a agosto 1969, en 22 predios de la provincia de Santiago, las condiciones de crianza de terneros/as respecto a su alimentacion, manejo y costo, tambien se analizaron las causas de no crianza de terneros y los mecanismos para obtener los reemplazos de las vacas eliminadas. Los principales resultados encontrados fueron: Hubo un 18,2% que no crian; el resto, 81,8% crian todos o parte de los terneros nacidos. De los terneros nacidos no criados, 61,31% y 71,61% para cada periodo, las hembras correspondian a 38,65% y 46,07%, respectivamente. De estas en el primer periodo el 56,66%, eran producto de inseminacion artificial. Las condiciones de manejo general en la mayoria de los casos era regular a mala. La razon para no criar parece ser el alto costo de la crianza. El costo de crianza a los 6 meses es de escudos 803,73 por ternero. Se proporciona 512,35 litros de leche entera a cada uno con un costo de escudos 435,50 y esto representa el 54,1% del valor de la crianza
Enlace:
https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/37877
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR37947.pdf | 2.216Mb |