Avances en toxicología de contaminantes químicos en alimentos
Autor:Diaz S., Oscar; García R., Miguel (eds.)
Institución:Universidad de Santiago de Chile; Ministerio de Salud Publica de Cuba
Contiene: I. CONTAMINACION QUIMICA Y TOXICOLOGICA DE LOS ALIMENTOS. Aspectos generales y métodos de la dosis de referencia, p. 9-15. II. EVALUACION TOXICOLOGICA EXPERIMENTAL: Aspectos generales, ensayos para la identificación de sustancias genotóxicas, evaluación y manejo del riesgo, participación de la epidemiologia en el proceso de evaluación de riesgos. 3. TOXICOS DE ORIGEN NATURAL: Fitotóxicos (Tiramina e Histamina), micotoxinas (aflatoxinas, otras micotoxinas), metodología de análisis de micotoxinas, toxinas marinas (ciguatotoxina, saxitoxina, brevetoxinas, acido ocadaico, tetrodotoxina). p. 23-41. IV. TOXICOS ORIGINADOS POR EL PROCESAMIENTO TERMICO: Aspectos generales, aminas heterocíclicas, hidrocarburos policíclicos aromáticos (ahumado, secado, tostado, extracción de aceites, métodos de cocción, contaminación ambiental, análisis), productos de la peroxidación lipídica (peroxidos, alquenales, aldehido malonico, colesterol oxidados). p. 42-52. 5. ADITIVOS ALIMENTARIOS: Principios generales, colorantes orgánicos sintéticos, edulcorantes, antioxidantes, preservantes (propionatos, benzoatos, sorbatos, sulfitos, nitritos y nitratos). p. 53-63. VI. ADITIVOS Y MONOMEROS DE LOS ENVASES PLASTICOS: Antecedentes generales, determinación del nivel de migración y valoración de los riesgos. p. 64-67. VII. TOXICOS DE ORIGEN AMBIENTAL: Bifenilos policlorados, dibenzo-p-dioxinas (PCDDS) y dibenzofuranos (PCDFS), plaguicidas (pesticidas organoclorados, pesticidas organofosforados, otros pesticidas, remoción de pesticidas), contaminantes metálicos de origen ambiental (plomo, cadmio, mercurio, arsénico, selenio, estaño, cromo). 8. COMPUESTOS N-NITROSO: Características generales y su impacto en los alimentos, formación de compuestos n.nitroso, toxicología, regulación y análisis.
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/57571