Crianza de terneros y reemplazos de lecheria

Autor:Lanuza A, Francisco
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigacion Remehue
El objetivo de este capitulo es entregar los elementos basicos para realizar una buena crianza, focalizandose principalmente en la hembra de reemplazo. Contiene: 1. La vaca y el recien nacido: importancia del calostro para el ternero, sistema de crianza a realizar. 2. Alimentacion del ternero (nacimiento a 3 meses), alimentos liquidos, alimentos solidos. 3. Cuando realizar el destete. 4. Alimentacion de 3 a 6 meses. 5. Alimentacion de 6 meses a la cubierta (15-18 meses). 6. Alimentacion desde la cubierta al parto. 7. Manejo sanitario en la crianza. 8. Principales enfermedades: Diarreas, neumonias, onfaloblebitis
Enlace:
https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/7087
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR33844.pdf | 1.041Mb |