Riego en mandarinos y paltos. Resultados de investigaciones en el Valle del rio Limari, Region de Coquimbo

Autor:Osorio U, Alfonso; Salvatierra G, Angelica; Ibacache G, Antonio; Burgos R, Marcela; Cortes U, Mauricio; Araya R, Kattia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Regional de Investigacion Intihuasi
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, desde la creacion del Centro Regional de Investigacion Intihuasi, ha realizado diversas investigaciones, actividades de transferencia y capacitacion en el uso de recursos hidricos a los agricultores y regantes de los distintos valles de la region: tomando en cuenta la importancia que tiene el riego en la agricultura de la region de Coquimbo, permitiendo el buen crecimiento de las especies y obtencion de frutos de calidad. En este contecto se ejecuto el Proyecto "Sistema Interactivo de apoyo al Riego SIAR Limari" financiado por Innova-CORFO", resultados que se presentan en el presente boletin. Contiene. 1. Introduccion. 2. Factores ambientales en el manejo del riego. 2.1 Efecto de los factores edafo-climaticos sobre el comportamiento de mandarino y palto. 2.2 Factores asociados directamente a la Programacion de Riego. 2.3 Indicadores de eficiencia en el uso de agua. 3. Sitios de estudio y dise�o de ensayos. 4. Mandarino (Citrus reticulata Blanco). 4.1.- Implementacion de los sitios de estudio. 4.2 Condiciones de riego. 4.2.1 Volumenes de agua aplicados (VAA). 4.2.2 Evapotranspiracion de Referencia (ETo). 4.2.3 Eficiencia de riego (Ef). 4.2.4 Factor de Sombreamiento (FS). 4.2.5 Coeficiente del Cultivo (Kc). 4.3 Respuesta agronomica al riego. 4.3.1 Comportamiento del cultivo. 4.3.2 Respuesta productiva del cultivo de mandarinos. 4.4 Indicadores de Eficiencia en el Uso del Agua. 4.5 Conclusiones y recomendaciones. 5. Palto (Persea americana Mill). 5.1 Implementacion de los sitios de estudio. 5.2 Condiciones de riego. 5.2.1 Volumenes de agua aplicados {VAA). 5.2.2 Evapotranspiracion de Referencia (ETo). 5.2.3 Eficiencia de riego (Ef). 5.2.4 Factor de Sombreamiento (FS). 5.2.5 Coeficiente del Cultivo (Kc). 5.3 Respuesta agronomica al riego. 5.3.1 Comportamiento del cultivo. 5.3.2 Respuesta productiva del cultivo de paltos. 5.4. Indicadores de Eficiencia en el Uso del Agua. 5.5 Conclusiones y recomendaciones
Enlace:
https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/7513
Objetivos de desarrollo sostenible
N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR38506.pdf | 3.473Mb |