Browsing 2.2. Revistas by Subject "uva vinifera"
Now showing items 1-20 of 20
Autor:Villaseca C., Sergio
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 59
El registro de los estados fenológicos de Pinot Noir se efectuó en el predio SALVI (Salgado-Villard). Estos estados se asociaron con la suma de temperaturas en grados-días, desde el inicio de yema hinchada hasta el 100% de madurez
Filename | Size | |
---|---|---|
NR32007.pdf | 166.7Kb | |
Autor:Ciudad B., Claudio; Valenzuela B., Jorge
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 42
Los antioxidantes están contenidos en muchos alimentos de consumo habitual, entre ellos el vino. Según un estudio escoces, el Cabernet Sauvignon chileno es el que tiene los niveles mas altos con respecto a otros países. ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR27706.pdf | 1.160Mb | |
Autor:Villaseca C., Sergio
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 70
Durante tres temporadas, entre 1998 y 2001, se observo los diferentes estados de desarrollo (fenologia) de la vid vinifera Sauvignon Blanc, en la depresion o parte mas baja del valle de Casablanca, región de Valparaiso. ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR33779.pdf | 498.1Kb | |
Autor:Hewstone O., Nicole; Valenzuela B., Jorge
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 69
La presente publicación entrega resultados y experiencias recogidas por los autores en el seminario internacional Workshop on Advances in Grapevine and Wine Research, realizado en Venosa, Italia el 14-17 de septiembre de ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR33770.pdf | 1.161Mb | |
Autor:Vargas M., Robinson; Olivares P., Natalia
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 76
Contenido: Biología y fenologia, monitereo, control biológico, estrategia de manejo de Brevipalpus chilensis
Filename | Size | |
---|---|---|
NR34458.pdf | 1.812Mb | |
Autor:Ormeño N., Juan
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 78
El uso de mulch vegetal confeccionado con follaje segado de una cubierta de centeno invernal sembrada entre las hileras de las vides reduce la chufa amarilla y el pasto bermuda de manera mas eficiente que los tratamientos ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR34741.pdf | 1.421Mb | |
Autor:Rivera, Lucia; Aballay E., Erwin
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 68(3) p. 290-296
Se realizó un experimento en macetas con plantas enraizadas de Vitis vinifera L. var. Chardonnay para evaluar el efecto nematicida de diferentes enmiendas orgánicas sobre el nematodo agallador Meloidogyne ethiopica Whitehead, ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Articulo | 168.9Kb | |
Autor:Ibacache G., Antonio
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 71
El palo negro, baya acuosa, desecamiento del raquis o anillado del pedicelo son nombres sinónimos de un desorden fisiológico que afecta la calidad de la uva de mesa y de vino tanto en Chile como en otros países productores ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR34019.pdf | 713.1Kb | |
Autor:Miranda C., Hernán
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 80
El agraz es un jugo obtenido de las uvas inmaduras que antiguamente era muy utilizado como aderezo de ensaladas. Hay países en los que el agraz se vende como delicatessen a altos precios. El proyecto INIA-USACH-FIA para ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR35014.pdf | 195.4Kb | |
Autor:Carrasco, Marcos; Ortega F., Samuel
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 68(2) p. 156-165
El flujo de radiación neta (Rn) es el principal componente del balance de energía que determina los procesos de evaporacion y transpiracion. En este contexto, este estudio evaluó dos modelos para estimar Rno sobre un viñedo ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR35136.pdf | 794.2Kb | |
Autor:Ormeño N., Juan; Pino R., Gerardo; Garfe V., Farouk
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 68(3) p. 238-247
En dos ensayos de campo (Los Andes 1998-1999 y Santiago 2004-2005) se determino el efecto inhibitorio sobre chufa (Cyperus esculentus L.) y pasto bermuda (Cynodon dactylon (L.) Pers.) de residuos de centeno (Secale cereale ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR35627.pdf | 200.2Kb | |
Autor:Ferreyra E., Raúl; Selles Van S., Gabriel; Peralta A., José María; Valenzuela B., Jorge
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 42
Este articulo trata sobre la modificación de las cualidades del vino en relación a las característica químicas y organolépticas, si se somete a las viñas a régimen de riego de estrés en ciertos periodos, en las variedades ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR27702.pdf | 2.529Mb | |
Autor:Narváez H., Claudio; Hinrichsen R., Patricio
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 42
En los últimos años, en diversos países viticultores de ha constatado que existe un cierto grado de confusión en la identidad de las cepas plantadas, encontrándose dos o más cepas presentes en un mismo cuartel. Este hecho, ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR27707.pdf | 2.983Mb | |
Autor:Prado C., Ernesto
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 26
En el presente articulo se presentan las principales especies que se pueden encontrar en los viñedos. Falsa arañita roja de la vid, Brevipalpus chilensis Baker. Burrito de la vid, Naupactus xanthographus (Germar). Margarodes ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR24205.pdf | 2.260Mb | |
Autor:Fajardo P., Mario; Aballay E., Erwin; Casanova P., Manuel
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 71(2) p. 240-248
El ciclo de vida de los nematodos fitoparásitos ocurre en la rizosfera, por lo tanto, sus dinámicas de alimentación, parasitismo y movilidad están inevitablemente influenciadas por la interacción suelo-raíz. Se llevó a ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 71(2) p. 240-248 | 716.2Kb | |
Autor:Pinilla C., Blancaluz; Alvarez A., Mario
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 42
La pudrición ácida es una enfermedad que en las ultimas temporadas se ha presentado en forma severa en vides de mesa y viniferas cultivadas entre la Tercera y Sexta regiones. Suele confundirse con la pudrición gris del ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR27704.pdf | 1.266Mb | |
Autor:Sotomayor S., Juan Pedro; Lavín A., Arturo
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 42
Esta publicación resume los resultados de un proyecto de validación de niveles tecnológicos en viñedos en el secano interior, en la comuna de Portezuelo, financiado por INDAP-PRODECOP-SECANO. Uno de los objetivos fue ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR27709.pdf | 4.445Mb | |
Autor:Jara R., Francisco; Ortega F., Samuel; Valdés G., Héctor; Poblete, Carlos; Pozo L., Alejandro del
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 69(1) p. 88-96
El modelo acoplado de asimilación neta y conductancia estomática (A-g5) fue evaluado para estimar la conductancia estomática de hojas (g5) de un viñedo regado por goteo (Vitis vinifera L. cv. Cabernet Sauvignon) ubicado ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR35786.pdf | 599.1Kb | |
Autor:Sotomayor S., Juan Pedro; Lavín A., Arturo
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 42
En el presente trabajo se plantea que es posible aumentar la producción del cultivar País aplicando mas tecnología de la que tradicionalmente ocupan los viticultores del secano interior centrosur, sin embargo, se deteriora ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR27708.pdf | 1.420Mb | |
Autor:Best S., Stanley; León G., Lorenzo
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 61
El articulo ejemplifica el uso de la agricultura de precisión en la producción vitivinicola. Informa sobre la primera experiencia en Chile, resultados e impacto, como incorporar el viñedo la precisión, analiza nuevos ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR32178.pdf | 1.057Mb | |