Search
Now showing items 1-10 of 16
Autor:Arrigo, Nilda M; Jiménez, María de la Paz; Effron, Diana; Defrieri, Rosa
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 62(2) p. 331-338
Los objetivos de este trabajo fueron: a) Evaluar el carbono de respiración como un índice de la actividad microbiológica en el suelo ubicado bajo las diferentes especies dominantes del sitio. b) Relacionar esta variable ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 62(2) p. 331-338 | 532.3Kb | |
Autor:Troncoso V., Héctor; Ruz J., Emilio; Vidal P., Iván; Longeri S., Luis
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 57(4) p. 242-251
La variación de los niveles de nitrógeno de la biomasa microbiana de un suelo volcánico (Medial, thermic, Typic Distrandept), fue medida en 3 sistemas de manejo: a) pradera permanente bajo pastoreo, con y sin Fertilización ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 57(4) p. 242-251 | 632.3Kb | |
Autor:Vidal P., Iván; Etchevers B., Jorge; Fischer, Anthony
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 57(4) p. 272-281
Se evaluó el efecto del tipo de labranza (convencional vs cero), manejo de residuos (retención vs remoción) y rotación (trigo continuo, maíz continuo, trigo-maíz, trigo-medicago, maíz-medicago, trigo-avena/vicia y ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 57(4) p. 272-281 | 654.8Kb | |
Autor:Zagal V., Erick; Rodríguez S., Nicasio; Vidal, Iván; Quezada P., Lorena
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 62(2) p. 297-309
La actividad microbiana en un suelo de origen volcánico del Valle Central (Typic Melanoxerand) fue medida al termino de un experimento de 7 años de duración en 6 rotaciones con distinto manejo agronómico a intensidad de ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 62(2) p. 297-309 | 919.8Kb | |
Autor:Araya E., Jaime; Curkovic S., Tomislav; Zárate, Hernán
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 67(2) p. 196-200
El trips de California, Frankliniella occidentalis (Pergande), es un buen modelo de trabajo en estudios del uso de la irradiación como tratamiento cuarentenario contra este grupo de insectos en productos hortofrutícolas. ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR34216.pdf | 90.37Kb | |
Autor:Visconti P., Carmen; Báez G., Hernán; Enero R., Raúl; Pardo R., Pilar; Urbá M., Rosa; Vargas U., Marta
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 32(1) p. 23-25
En Chile, la variedad de la fuente proteica es escasa y se reduce a dos productos: el afrecho de oleaginosas y la harina de pescado. El trabajo que presentamos comprende el estudio de la composición química ele la semilla ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 32(1) p. 23-25 | 413.4Kb | |
Autor:Doberti N., Héctor
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 32(1) p. 20-22
El presente trabajo es la continuación de un estudio realizado por Concha et al (1970) v tiene por objeto evaluar el resultado de la avena Peragold y la Vicia atropurpurea en distintas dosis y proporciones de la mezcla, ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 32(1) p. 20-22 | 460.3Kb | |
Autor:Godoy H., Domingo; Muñoz S., Carlos; Razeto M., Bruno
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 32(1) p. 10-19
En este trabajo se establecen los estándares para potasio en durazneros, empleando la técnica propuesta por Ulrich (1952), además de analizar otros aspectos del comportamiento de este elemento en la planta.
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 32(1) p. 10-19 | 1.438Mb | |
Autor:Mellado Z., Mario; Matus T., Iván
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 52(1) p. 18-24
En la Estación Experimental Quilamapu del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), se efectuó un ensayo de campo durante tres anos consecutivos, para evaluar el efecto de algunos factores de manejo sobre la ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR13749.pdf | 407.2Kb | |
Autor:Zunino V., Hugo; Borie B., Fernando; Aguilera S., María; Peirano V., Pedro; Caiozzi M., Mario; Martín P., James
Serie Documental:Agricultura Técnica
N° Documento: v. 42(1) p. 67-72
La Población microbiana de los suelos derivados de cenizas volcánicas está caracterizada por una alta incidencia relativa de hongos y actinomicetos; la población de bacterias en cambio aparece claramente deprimida. Esto ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR10675.pdf | 378.5Kb | |