Search
Now showing items 1-10 of 16
Autor:Ripa S., Renato
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
Las especias mas molestas y dañinas en nuestro país son introducidas y corresponden a las avispas papeleras Polistes buyssoni y Polistes dominulus, y a la chaqueta amarilla o Vespula germánica. En los últimos años, se ha ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31149.pdf | 373.6Kb | |
Autor:Ripa S., Renato
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
Al igual que las otras avispas dañinas, la chaqueta amarilla llego del exterior. Su capacidad de adaptación a distintos climas le ha permitido ya colonizar hasta Punta Arenas. En la industria vitivinicola ha afectado en ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31150.pdf | 667.6Kb | |
Autor:Covacevich C., Nilo; Ojeda G., Alejandro
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
Las fotos satélites constituyen una herramienta poderosa de manejar en sistemas de información geográfica, pero difícil de aprovechar a nivel de técnicos de terreno y agricultores. Una alternativa practica para usar la ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31144.pdf | 533.6Kb | |
Autor:Ganderats F., Sebastián
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
La alimentación invernal es un enorme desafío que deben enfrentar los sistemas ganaderos en Aysén. La siembra de praderas permanentes de alfalfa orientada a la elaboración de ensilajes de alto valor nutritivo es una buena ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31151.pdf | 520.3Kb | |
Autor:Mora P., Freddy; Perret D., Sandra; Meneses R., Raúl
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
La elección del origen de las semillas (procedencia) de Acacia saligna puede implicar incrementos importantes en el crecimiento del diámetro del tronco, la altura y el diámetro de la copa del árbol, y por lo tanto podrían ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31152.pdf | 434.0Kb | |
Autor:Salazar S., Francisco; Dumont L., Juan Carlos; Saldaña P., Rodolfo; Alfaro V., Marta
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
Los autores plantean la necesidad de muestrear los purines con el fin de cuantificar aporte de nutrientes, adecuar las dosis a los requerimientos de cultivos, reducir los costos de Fertilización y reciclar internamente los ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31155.pdf | 429.3Kb | |
Autor:Reckmann A., Oscar
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
Evaluar como sera la distribucióndel agua de los goteros de acuerdo a las característicasespecificas del suelo de un huerto es vital antes de hacer la instalacion del sistema de riego, para que se adapte a las necesidades ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31147.pdf | 380.6Kb | |
Autor:Hewstone O., Nicole; Valenzuela B., Jorge
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
En este articulo se presentan las características del jugo de uva de cuatro variedades cultivadas en Chile comparados con los de la variedad Sunbelt cultivada en California, según estudio realizado en el Dpto. de Agroindustria ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31146.pdf | 257.7Kb | |
Autor:Alvarado A., José
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
Con un número de productores de arroz muy cercano al de Chile y en un clima templado como el nuestro, Australia se ha desarrollado como exportador de cereal y tiene los rendimientos más altos del mundo. Algunas claves: ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31148.pdf | 746.2Kb | |
Autor:Anon
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 54
El INIA a traves de su Centro Experimental Butalcura, en Castro, Chiloé, ha jugado un rol protagonico en el fomento y desarrollo de la raza del caballo chilote. Desde el año 2000 a la fecha el numero de criaderos ha aumentado ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31141.pdf | 186.9Kb | |