• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 2. Publicaciones Periódicas
  • 2.2. Revistas
  • 2.2.1. Revistas Tierra Adentro
  • Search
  • Digital Library Home
  • 2. Publicaciones Periódicas
  • 2.2. Revistas
  • 2.2.1. Revistas Tierra Adentro
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Mellado Z., Mario (21)
  • Madariaga B., Ricardo (14)
  • Jobet F., Claudio (9)
  • Matus T., Iván (7)
  • Espinoza N., Nelson (6)
  • Marín S., Gonzalo (5)
  • Hacke E., Ernesto (4)
  • Hewstone M., Cristian (4)
  • Granger Z., Denise (3)
  • Ponce F., Millaray (3)
  • ... View More
Subject
  • trigo (76)
  • variedades (24)
  • rendimiento (16)
  • avena (8)
  • fitomejoramiento (8)
  • caracteristicas agronomicas (7)
  • fecha de siembra (7)
  • fertilizantes nitrogenados (6)
  • lupino (6)
  • resistencia a enfermedades (6)
  • ... View More
Date Issued
  • 2010 - 2013 (5)
  • 2000 - 2009 (46)
  • 1995 - 1999 (22)
ODS
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (4)
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (2)
  • Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos (1)
Resource Type
  • Artículo (67)
  • Monografías (9)
Journal N°
  • no. 37 (8)
  • no. 38 (4)
  • no. 40 (4)
  • no. 12 (3)
  • no. 14 (3)
  • no. 21 (3)
  • no. 26 (3)
  • no. 39 (3)
  • no. 49 (3)
  • no. 74 (3)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Tierra Adentro (76)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias (10)
Contain Files
  • SI (76)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 76

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2013-11

Revista Tierra Adentro N° 105 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: 105

En esta edición revisamos, por ejemplo, la experiencia de Pionero INIA; primera variedad de trigo para grano-forrajero para concentrado, de hábito de desarrollo invernal y ciclo intermedio de Chile. Sus características ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67982

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

trigo fitomejoramiento cereales forrajeros frutales portainjertos ganado lechero
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 1056.454Mb
  Artículo. Pionero INIA: Nueva variedad de trigo grano forrajero de invierno para el sur de Chile. (Autores: Claudio Jobet, Javier Zúñiga, Iván Matus, et al.)568.7Kb
  Artículo. Efecto de las heladas tardías de la temporada agrícola 2012-2013 sobre el rendimiento de trigo en La Araucanía. (Autores: Emilio Jorquera, Javier Zúñiga y Claudio Jobet)530.5Kb
  Artículo. En cultivos de avena: Estrategias para controlar ballica. (Autores: Nelson Espinoza y Guillermo Contreras)556.0Kb
  Artículo. Fertirrigación nitrogenada en maíz: Innovando en cultivos tradicionales. (Autores: Marcelo Vidal, Alejandro Antúnez, Sofia Felmer, et al.)700.3Kb
  Artículo. Escarabajo estercolero [Frickius variolosus]: un gran aliado ecológico para nuestros campos. (Autores: Hernán Elizalde y Cristián de la Vega)524.6Kb
  Artículo. Parte II: Portainjertos en tomate como una barrera contra los patógenos del suelo. (Autores: Juan Pablo Martínez, Lida Fuentes, Alejandro Antúnez, et al.)370.7Kb
  Artículo. Monitoreo de raíces en especies frutales: Conociendo el lado oculto de la planta. (Autores: Michelle Morales, Alejandro Antunez, Mauricio Ortiz, et al.)669.7Kb
  Artículo. Programa de mejoramiento genético de uva de mesa INIA-Biofrutales: Iniagrape-one comienza su etapa comercial244.8Kb
  Artículo. Beneficios de nuestra ubicación geográfica en el hemisferio sur: La importancia de la manzana chilena en el mercado internacional. (Autor: Pablo Grau)369.1Kb
  Artículo. Una aproximación a la selección de cabras lecheras. (Autor: Raúl Meneses)240.1Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2013-11) Revista Tierra Adentro N° 105 [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. 105.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2012-09

Revista Tierra Adentro Edición N° 100 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Documento: N° 100

¿Qué es la inocuidad alimentaria? Es la garantía de que un alimento no causará daño al consumidor cuando sea preparado o ingerido; constituyendo uno de los cuatro grupos básicos de características que junto con las ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68289

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

especies nativas trigo fitomejoramiento inocuidad alimentaria pulverizadores hongos entomopatogenos alcachofa olivo alimentacion animal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 1005.852Mb
  Artículo. Frutos nativos: Fuente de ingredientes bioactivos para la creación de nuevos alimentos saludables. (Autores: Lida Fuentes; Juan Pablo Martínez; Mónica Valdenegro)537.9Kb
  Artículo. Con genes de parientes silvestres Maxwell, nueva variedad de trigo de invierno. (Autores: Claudio Jobet; Iván Matus; Ricardo Campillo)579.9Kb
  Artículo. Inocuidad alimentaria: Desafíos de hoy. (Autores: Marcelo Zolezzi; José Lagos y Paulo Godoy)391.7Kb
  Artículo. Inspeccion y calibracion de pulverizadores agrícolas: estrategia eficaz para reducir plaguicidas en frutales de exportación. (Autores: Patricio Abarca; Jorge Riquelme)508.0Kb
  Artículo. Hongos entomopatógenos BioINIA: Tecnología limpia para el control de plagas agrícolas. (Autor: María Esperanza Sepúlveda)202.0Kb
  Artículo. Micropropagación de alcachofas: Técnica eficiente para una multiplicación con calidad productiva y sanitaria. (Autores: Constanza Jana; Roxana Gutiérrez; Cornelio Contreras582.7Kb
  Artículo. En el valle de Azapa: Riego deficitario controlado en olivos. (Autores: Alejandro Antúnez; Evelyn Cajías; Luis Felipe Román)671.3Kb
  Artículo. La acacia saligna: Un recurso forrajero para rumiantes, pero con limitaciones. (Autor: Raúl Meneses)516.3Kb
  Artículo. Producción ovina en la región de la Araucanía: Cambios tecnológicos e impactos en la difusión y transferencia del rubro. (Autores: Oriella Romero; Silvana Bravo)461.3Kb
  Artículo. CTE Borde Costero: superando brechas productivas en La Araucanía. (Jorge Saldaña)269.1Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2012-09) Revista Tierra Adentro Edición N° 100 [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. N° 100.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2012-07

Revista Tierra Adentro N° 099. Nuevas estrategias para enfrentar el problema de la escasez hídrica 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 99

La escasez hídrica constituye uno de los principales desafíos del siglo XXI y, si bien no podemos hablar todavía de una crisis global, las regiones con niveles crónicos de carencia de agua van en aumento. En la última ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68290

Objetivos de desarrollo sostenible

N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

conservacion de los recursos ecotipos lupino trigo glifosato huella hidrica construcciones hidraulicas tomate portainjertos produccion animal ovinos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Portada Revista1.035Mb
  Artículo 1. De papas y maíz INIA: Recuperando ecotipos ancestrales en vías de desaparecer. (Autores: Marjorie Allende; Francisco Tapia; Franco Uribe)537.8Kb
  Artículo 2. Innovación Tecnológica y Asociatividad: Las claves del éxito en la producción de Lupino Amargo. (Autores: Mario Mera; Lilian Avendaño)736.1Kb
  Artículo 3. Con calidad industrial: Konde INIA, el nuevo trigo doble haploide invernal precoz. (Autores: Claudio Jobet; Ricardo Campillo; Javier Zuñiga)1.497Mb
  Artículo 4. Resistencia a Glifosato: Imperativos para un uso sustentable. (Autores: Nelson Espinoza; Cristián Rodríguez y Mario Mera)1.383Mb
  Artículo 5. Huella del agua y reducción de filtraciones en canales: Nuevas estrategias para enfrentar el problema de la escasez hídrica. (Autores: Hamil Uribe y Felipe Riquelme)2.429Mb
  Artículo 6. Polímeros para reducir filtraciones en canales de riego. (Autor: Hugo Rodríguez)1.455Mb
  Artículo 7. Exitosa experiencia de manejo de plagas en invernaderos de tomates con métodos de exclusión. (Autores: Patricia Larraín; Eduardo Alcaíno; Claudio Salas)1.758Mb
  Artículo 8. Portainjertos para Thompson Seedless en el Valle del Aconcagua: Nuevos aportes sobre el uso de patrones de uva de mesa. (Autores: Eliana San Martín y Gabriel Selles)2.761Mb
  Artículo 9. Caracterización de la ganadería familiar campesina de la región de Arica y Parinacota. (Autores: Raúl Meneses y José Manuel Godoy)2.556Mb
  Artículo 10. Alimentación de vacas lecheras en pastoreo y sus efectos en el contenido de sólidos lácteos. (Autores: Claudio Valdés y Francisco Canto)933.3Kb
  Artículo 11. Criterios de selección animal para el mejoramiento genético ovino. (Autores: Alfredo Lepori; Andrés Carvajal y Rodrigo de la Barra)1.171Mb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2012-07) Revista Tierra Adentro N° 099. Nuevas estrategias para enfrentar el problema de la escasez hídrica [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. N° 99.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2011-08

Revista Tierra Adentro Edición N° 095. Especial INIA y los Alimentos 

Autor:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 95

En este número de la revista Tierra Adentro, queremos mostrar algunas de nuestras líneas de trabajo más recientes, con el propósito de enfatizar el quehacer del INIA en los desafíos del Chile agroalimentario y sustentable ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68394

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

alimentos funcionales alimentos organicos avena berro valor nutritivo nutricion humana cebolla trigo manzana zarzaparrilla miel carne de vacuno
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 955.747Mb
  Artículo. Convenio fitomejoramiento variedades de avena El Globo -INIA -Quaker. (Autor: José Luis Errandonea)200.8Kb
  Artículo. Hortalizas saludables: El Berro. (Autor: Gabriel Saavedra; Carlos Blanco; María Teresa Pino)387.1Kb
  Artículo. La alcachofa un cultivo que se proyecta como alimento funcional. (Autores: María Teresa Pino; Gabriel Saavedra; Carlos Blanco; at al.)316.9Kb
  Artículo. La alcachofa un cultivo que se proyecta como alimento funcional. (Autores: María Teresa Pino; Gabriel Saavedra; Carlos Blanco; at al.)316.9Kb
  Artículo. La cebolla una excelente oportunidad para la zona centro sur de Chile. (Autor: María Inés González)353.0Kb
  Artículo. Calidad culinaria del poroto verde y granado: aspectos relevantes para el desarrollo de variedades mejoradas para el mercado fresco. (Autor: Gabriel Bascur)429.3Kb
  Artículo. Revitalizando el trigo blanco: Alto potencial para incrementar el consumo de fibra dietética en Chile. (Autores:479.3Kb
  Artículo. Chile con variedades propias: Mejoramiento genético de manzanos en Chile. (Autor: Pablo Grau)324.2Kb
  Artículo. Zarzaparrilla roja (Ribes rubrum): 1. Caracteristicas morfologicas y fisiologicas que inciden en el manejo de postcosecha. (Autores: Bruno Defilippi y Daniel Manriquez)409.8Kb
  Artículo. Zarzaparrilla roja (Ribes rubrum): 2. Tecnología de cosecha y postcosecha. (Autores: Bruno Defilippi y Daniel Manriquez)272.6Kb
  Artículo. Propiedades antioxidantes de algunos frutales nativos Magallánicos. (Autor: María Teresa Pino; Luis Obando y Juliana Torres)389.5Kb
  Articulo. La miel chilena: mercado, atributos y perspectivas. (Autores: Daniel Barrera)518.6Kb
  Articulo. Perspectivas y tendencias de la producción y el mercado de la carne bovina. (Autor: Adrián Catrileo y Claudio Rojas)578.0Kb
  Artículo. Posibilidades y desafíos de la ganadería orgánica en el país. (Autores: Claudia Rojas y Adrián Catrileo)271.3Kb
  Artículo. En el sur: leche sana, carnes saludables y papas para todos los usos. (Autor: Luis Opazo)246.2Kb
  Artículo. Huella de carbono de la carne ovina magallánica y opciones inmediatas para su mitigación a nivel predial. (Autor: Oscar Strauch; Sergio González y Raúl Lira)304.1Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2011-08) Revista Tierra Adentro Edición N° 095. Especial INIA y los Alimentos [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. N° 95.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías1996-09

Revista Tierra Adentro Edición N° 010 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 010

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68854

ajo maiz dulce pistacho frutas de carozo vid trigo lotus corniculatus forraje agroforesteria cero labranza lupino
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 01011.54Mb
  Artículo. El ajo azul o morado de Magallanes [Allium sativum]. (Autor: María Teresa Pino)672.9Kb
  Artículo. Maíz dulce en la IX región: Las variedades con mejor rendimiento. (Autor: Elizabeth Kehr)753.4Kb
  Artículo. El pistacho en Chile. (Autores: Jorge Valenzuela; Carlos Muñoz; Gamalier Lemus y Alex Parra)815.4Kb
  Artículo. Frutales de carozo. Resultados del raleo químico con RALEX R. (Autor: Gamalier Lemus)909.6Kb
  Artículo. Tasas de riego. Respuesta productiva de la vid [Flame seedless]. (Autor: Alfonso Osorio)907.8Kb
  Artículo. Variedades de Trigo INIA. Rendimiento de ensayos en la zona Centrosur. (Autores: Mario Mellado; Ricardo Madariaga; Alejandro Castro y Millaray Ponce)1019.Kb
  Artículo. Forrajes para la precordillera andina del Centrosur. Lotera de hoja ancha y alfalfa. (Autor: Hernán Acuña; Patricio Soto y Roberto Velasco)734.2Kb
  Artículo. Forrajes para la precordillera andina del Centrosur. Tréboles y praderas suplementarias. (Autor: Hernán Acuña; Patricio Soto y Roberto Velasco)1.126Mb
  Artículo. Sistemas agroforestales. Mayor valor agregado. (Autores: Fernando Squella; Héctor Vilches y Cesar Cabrera)987.3Kb
  Artículo. Labranza conservacionista. Respuesta productiva de los cultivos anuales. (Autor: Juan Luis Rouanet)698.0Kb
  Artículo. Inoculantes comerciales. Recomendaciones técnicas para legislar. (Autores: Leticia Barrientos y Enrique Peñaloza)907.7Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (1996-09) Revista Tierra Adentro Edición N° 010 [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Tierra Adentro. N° 010.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías1996-01

Revista Tierra Adentro Edición N° 006 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 006

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68769

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

cebolla durazno carne de vacuno pradera natural uva de mesa viticultura trigo alfalfa ensilaje suelos salinidad
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 00611.00Mb
  Artículo. Cebolla. Buenos precios en un mercado inestable. (Autor: Alfonso Undurraga)809.1Kb
  Artículo. Duraznos conserveros. Quién es quién en el mercado internacional. (Autor: Arturo Campos)1.438Mb
  Artículo. Un nuevo desafío para los ganaderos. Calidad de carne. (Autor: Germán Klee)591.1Kb
  Artículo. Pastoreo en la Patagonia. Antes de hablar de una estrategia. (Autor: Nilo Covacevich)618.6Kb
  Ficha 11. Principales variedades de uva de mesa en Chile. Red Seedless. (Autores: Iván Muñoz y Jorge Valenzuela)222.6Kb
  Ficha 12. Principales variedades de uva de mesa en Chile. Emperor. (Autores: Iván Muñoz y Jorge Valenzuela)165.9Kb
  Artículo. Viticultura. Mejores racimos de Italia Pirovano. (Autores: Jorge Valenzuela y Humphrey Crawford)381.0Kb
  Artículo. Trigos semienanos. Respuesta a Cycocel. (Autor: Mario Mellado)735.7Kb
  Artículo. Alfalfa en la X región. Usos para producción de leche. (Autor: Fernando Klein)1.217Mb
  Artículo. Alfalfa en la zona sur. Como sacarle el máximo. (Autores: Oriella Romero y Sergio Hazard)869.5Kb
  Artículo. Análisis y composición química de ensilaje para conocer mejor los nutrientes. (Autor: Juan Carlos Dumont)918.3Kb
  Artículo. Salinidad en la agricultura. Parte II. Diagnóstico. (Autor: Ricardo Césped)1.008Mb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (1996-01) Revista Tierra Adentro Edición N° 006 [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Tierra Adentro. N° 006.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías1995-07

Revista Tierra Adentro Edición N° 003 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 003

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68747

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

cuencas hidrograficas produccion lechera ganado de carne vid citricos trigo praderas produccion de carne alimentacion animal tomate pepino
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 00310.42Mb
  Artículo. Manejo de microcuencas. Un enfoque para la conservación de suelos y agua. (Autores: Felipe Vergara; Jorge RIquelme y Fernando Fernández)865.0Kb
  Artículo. Leche bovina un rubro en expansión. (Autor: Francisco Lanuza)1.680Mb
  Artículo. En Magallanes. Comportamiento productivo de terneros Hereford. (Autor: Raúl Lira)215.1Kb
  Artículo. Ficha 5. Principales variedades de uva de mesa en Chile. Ribier. (Autores: Iván Muñoz y Jorge Valenzuela)199.7Kb
  Artículo. Ficha 6. Principales variedades de uva de mesa en Chile. Red Globe. (Autores: Iván Muñoz y Jorge Valenzuela)179.5Kb
  Artículo. La tristeza de los cítricos. (Autor: Guido Herrera)422.4Kb
  Artículo. Control de malezas y fertilización en cultivo de trigo. (Autor: Mario Mellado y Alberto Pedreros)791.0Kb
  Artículo. Disminución de costos en producción de carne bovina. (Autor: Adrián Catrileo y Claudio Rojas)879.5Kb
  Artículo. Las praderas de rotación corta en la zona Sur. (Autor: Julián Parga)673.6Kb
  Artículo. Selección de reemplazos en rebaños de producción de carne. (Autor: Ljubo Goic)469.2Kb
  Artículo. Ensilaje de maíz en la alimentación de vacas lecheras. (Autores: Sergio Hazard y Oriella Romero)609.3Kb
  Artículo. Densidad de plantación en tomate y pepino ensalada. (Autores: Leonardo Rojas y Víctor Alfaro)681.8Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (1995-07) Revista Tierra Adentro Edición N° 003 [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Tierra Adentro. N° 003.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías1995-05

Revista Tierra Adentro Edición N° 002 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 002

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68746

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

riego frutas uva de mesa ciruela drenaje praderas coiron lupino arveja trigo enfermedades
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 00210.43Mb
  Artículo. El riego y drenaje de cara al 2000 .(Autores: Giancarlo Bortolameolli y Eliana San Martín)961.2Kb
  Artículo. Fruta fresca. Evolución reciente del mercado de exportación. Temporada 1994 - 1995844.8Kb
  Artículo. Ficha 3: Principales variedades de uva de mesa en Chile. Exótica. (Autores: Iván Muñoz y Jorge Valenzuela)164.0Kb
  Artículo. Ficha 4: Principales variedades de uva de mesa en Chile. Ruby Seedless. (Autores: Iván Muñoz y Jorge Valenzuela)199.7Kb
  Artículo. En el Valle de Aconcagua. Decaimiento de los parronales, avances en su solución. (Autor: Rafael Ruiz y Maximiliano Massa)655.2Kb
  Artículo. Propagación por enraizamiento directo en ciruelo. (Autores: Gamalier Lemus y José González)757.6Kb
  Artículo. Impacto productivo del mejoramiento del drenaje, en la X región. (Autor: Leopoldo Ortega)598.2Kb
  Artículo. Programa de bonificación a la fertilización de praderas. (Autor: Christian Hepp)589.7Kb
  Artículo. La pilosela en el coironal magallanico. (Autor: Nilo Covacevich)379.5Kb
  Artículo. Enfermedades del lupino en el sur de Chile. Mancha café y antracnosis. (Autores: Rafael Galdames y Enrique Peñaloza)798.4Kb
  Artículo. Arvejas están siendo afectadas por virus. (Autor: Paulina Sepúlveda)370.0Kb
  Artículo. Enfermedades foliares del trigo y la cebada. Control con fungicida aplicado al suelo. (Autor: Orlando Andrade)612.9Kb
  Artículo. Variedades de trigo. Zona Centro Norte. Recomendaciones para la temporada 1995 - 1996. (Autores: Ignacio Ramírez; René Cortázar, et al.)568.4Kb
  Artículo. Rendimiento de variedades de trigos INIA. Zona Centro sur. (Autores: Mario Mellado, Ricardo Madariaga; et al.)1.225Mb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (1995-05) Revista Tierra Adentro Edición N° 002 [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Tierra Adentro. N° 002.  (Consultado: ).
Thumbnail
ArtículoJul/Ago 2001

Fertilización eficiente del trigo para lograr altas producciones 

Autor:Rodríguez S., Nicasio; Montenegro B., Adolfo; Campillo R., Ricardo

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: no. 39

Para determinar una fertilización equilibrada es fundamental considerar los requerimientos de nutrientes y el potencial productivo de acuerdo a consideraciones del suelo, clima, disponibilidad de agua y capacidad de gestión ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/5846

trigo necesidades de nutrientes fertilizantes nitrogenados fertilizantes potasicos fertilizantes fosfatados aplicacion epoca
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  NR26955.pdf2.911Mb
Rodríguez S., Nicasio, Montenegro B., Adolfo y Campillo R., Ricardo (Jul/Ago 2001) Fertilización eficiente del trigo para lograr altas producciones [en línea]. Tierra Adentro. no. 39.  (Consultado: ).
Thumbnail
ArtículoMay/Jun-2001

Avenilla [Avena fatua] y ballica [Lolium multiflorum], umbral económico en el trigo 

Autor:Pedreros L., Alberto

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: no. 38

La población mínima de las malezas que justifican económicamente la aplicación de herbicidas, fue la pregunta que se planteó en estudios de control de malezas en trigo. Los resultados indicaron que para un rendimiento ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/5833

trigo malezas gramineas avena fatua ballica italiana control de malezas analisis economico umbral economico
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  NR26943.pdf1.889Mb
Pedreros L., Alberto (May/Jun-2001) Avenilla [Avena fatua] y ballica [Lolium multiflorum], umbral económico en el trigo [en línea]. Tierra Adentro. no. 38.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente