• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 2. Publicaciones Periódicas
  • 2.2. Revistas
  • 2.2.1. Revistas Tierra Adentro
  • Search
  • Digital Library Home
  • 2. Publicaciones Periódicas
  • 2.2. Revistas
  • 2.2.1. Revistas Tierra Adentro
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Ripa S., Renato (27)
  • González Y., Marisol (22)
  • Carrasco J., Jorge (21)
  • Claro M., Daniel (21)
  • France I., Andrés (19)
  • Mellado Z., Mario (19)
  • Aljaro U., Agustín (18)
  • Ellena D., Miguel (18)
  • Madariaga B., Ricardo (18)
  • Catrileo S., Adrián (16)
  • ... View More
Subject
  • variedades (127)
  • trigo (72)
  • insectos dañinos (63)
  • cultivo (59)
  • control de plagas (52)
  • papa (49)
  • rendimiento (48)
  • vid (48)
  • fitomejoramiento (40)
  • control biologico (39)
  • ... View More
Date Issued
  • 2020 - 2022 (4)
  • 2010 - 2019 (49)
  • 2000 - 2009 (677)
  • 1995 - 1999 (149)
ODS
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (12)
  • Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos (3)
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (3)
  • Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (1)
Resource Type
  • Artículo (899)
  • Monografías (41)
  • Articulo (6)
  • Divulgativo (3)
  • Analíticas (1)
Journal N°
  • no. 85 (31)
  • no. 80 (20)
  • no. 53 (17)
  • no. 41 (16)
  • no. 52 (16)
  • no. 54 (16)
  • no. 65 (16)
  • no. 89 (16)
  • no. 45 (15)
  • no. 46 (15)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Tierra Adentro (950)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias (43)
  • Fundación para la Innovación Agraria (1)
  • Servicio Agrícola y Ganadero (1)
Contain Files
  • SI (950)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 950

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2022-09

Revista Tierra Adentro N° 116. Red de Bancos de Germoplasma INIA 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 116

Entre 1989 y 1995, con el apoyo de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) y del Estado de Chile, nuestro Instituto ejecutó un proyecto de Conservación de Recursos Genéticos Vegetales, siendo uno de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68750

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

recursos geneticos germoplasma genetica animal genetica vegetal diversidad genetica quinoa copao vid murtilla papa olivo fitomejoramiento
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 11611.46Mb
  Artículo. La labor de la Red de Bancos de Germoplasma INIA en el contexto del sistema mundial de conservación. (Autores: Iris Lobos, Fernando Ortega, Jean Franco Castro y Lorena Barra)628.0Kb
  Artículo. Bancos de Germoplasma: importancia de su acceso para la valoración y protección de la seguridad alimentaria. (Autores: Rodrigo Díaz; Lorena Barra; Fernando Ortega y Jean Franco Castro)645.4Kb
  Artículo. El aporte de los microorganismos: desarrollo de bioestimulantes endófitos para la pequeña agricultura. (Autores: Lorena Barra; Evelyn Silva; Javiera Ortiz y Constanza Rivas)402.9Kb
  Artículo. Nuevas razas ovinas: estrategia genética animal para la adaptación al cambio climático. (Autores: Rodrigo de la Barra, Jaime Piñeira y Marcelo Quezada)649.5Kb
  Artículo. Conservación de la flora nativa chilena: avances y desafíos. (Autores: Carolina Pañitrur; Sergio Ibáñez y Ana Sandoval)697.4Kb
  Artículo. Oasis de niebla en el norte de Chile: reservorios de biodiversidad vegetal. (Autores: Sergio Ibañez y Carolina Pañitrur)815.5Kb
  Artículo. Restauración ecológica a escala de paisaje: el aporte de los bancos de germoplasma. (Autores: Pedro León; Erwin Domínguez; Lorena Barra y Carolina Pañitrur)786.9Kb
  Artículo. Una visión holística a la conservación del germoplasma de poroto y su aplicación en el mejoramiento genético en Chile. (Autores: Gerardo Tapia y Kianyon Tay)622.8Kb
  Artículo. Experiencias de fitomejoramiento participativo de legumbres con la pequeña agricultura en La Araucanía. (Autores: Claudia Osorio; Kianyon Tay y José Alcalde)600.9Kb
  Artículo. Quínoa, un superalimento ancestral (Autores: Pedro Montesano; Arturo Morales; Pedro León y Sebastián Meier)490.5Kb
  Artículo. Domesticación y valoración de murtilla y bromo: desarrollo desde la naturaleza a su cultivo. (Autores: Pedro Montesano; Fernando Ortega; Lorena Díaz y Arturo Morales)723.7Kb
  Artículo. Domesticación del copao: herramientas para avanzar en sistemas productivos de esta cactácea nativa. (Autor: Angélica Salvatierra)642.7Kb
  Artículo. Centro de oferta varietal: el primer centro vinculante de semillas tradicionales de Chile. (Autores: Erika Salazar; Faride Tiara; Héctor Rodríguez y Marcela Berríos)559.7Kb
  Artículo. Saneamiento y puesta en valor de recursos genéticos de papa nativa. (Autores: Manuel Muñoz; Carolina Folch y Annelore Winkler)813.0Kb
  Artículo. La colección de variedades de vid de INIA: historia, conservación y aplicaciones. (Autores: Erika Salazar; Carolina Araya; Patricio Hinrichsen y Paola Barba)625.1Kb
  Artículo. Resguardo, investigación y difusión de variedades de olivos en Chile: una puerta a la agricultura del desierto. (Autor: Francisco Tapia C.)520.3Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2022-09) Revista Tierra Adentro N° 116. Red de Bancos de Germoplasma INIA [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Tierra Adentro. N° 116.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2021-12

Revista Tierra Adentro Nº 115. Sanidad Vegetal, aliada esencial para la humanidad y el medio ambiente 

Autor:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 115

En la presente edición de Tierra Adentro los invitamos a conocer la investigación y desarrollo que desarrolla INIA en disciplinas como Fitopatología, Entomología, Malherbología, Virología y Nematología, junto a ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68431

sanidad vegetal entomologia control de malezas nematodos de las plantas enfermedades fitopatologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 11510.22Mb
  Artículo. Sanidad Vegetal, aliada esencial para la humanidad y el medio ambiente. (Autor. Andrés France)203.0Kb
  Artículo. Aspectos básicos de la biología y comportamiento de Drosophila suzukii en Chile: lecciones aprendidas. (Autor: Luis Devotto)383.3Kb
  Artículo. Chinches de importancia hortofrutícola. (Autores: Nancy Vitta y Virginia Aguilar)552.2Kb
  Artículo. La cuncunilla negra de las praderas en Chile: un problema actual. (Autores: Ernesto Cisternas y Marcelo Villagra)927.2Kb
  Artículo. Importancia del monitoreo y las curvas de vuelo de áfidos en el territorio productor de papa semilla certificada. (Autores: Patricia Navarro; Almendra Monje y Cristian Medina)485.4Kb
  Artículo. Formulaciones de Hongos Entomopatógenos: HEPs 2.0 para el control de insectos plaga. (Autores: Natalí Fernández; María Esperanza Sepúlveda y Ricardo Ceballos)221.8Kb
  Artículo. Empleo de hongos entomopatógenos para el control biológico de la chinche pintada. (Autores: Fabiola Altamira; Nancy Vitta; Sebastian Godoy y Eduardo Tapia)522.2Kb
  Artículo. Uso de la inteligencia artificial en el manejo integrado de malezas: experiencias en la temporada 2020-21. (Autores: Lorenzo León; Cristobal Campos, Guissella Reyes y Stanley Best)1.630Mb
  Artículo. Control mecánico de malezas en el cultivo de quínoa. (Autores: Jorge Díaz; Rodrigo Quintana y Dalma Castillo)2.621Mb
  Artículo. Sharka: una enfermedad a veces silenciosa. (Autores: Mónica Madariaga; Jéssica Devia; Isabel Ramírez y Karina Sepúlveda616.2Kb
  Artículo. Alternariosis en cerezos y ciruelos, un problema recurrente. (Autor: Danae Riquelme)651.4Kb
  Artículo. Consideraciones generales en el manejo de nemátodos fitoparásitos. (Autor: Pablo Meza)540.4Kb
  Artículo. Cómo evitar la disminución de productividad en nogales afectados por enfermedades de la madera. (Autores: Sylvana Soto; Patricia Rebufel; Javiera Barcos y María José Farías)544.0Kb
  Artículo. Hongos de la madera en viñas patrimoniales del sur de Chile. (Autores: Daina Grinbergs; Javier Chilian; Marisol Reyes y Andrés France)990.9Kb
  Artículo. Enfermedades del Avellano Europeo: pudriciones de cuello y raíz, y el complejo panorama de hongos asociados a la madera. (Autores: Rafael Galdames; Daina Grinbergs y Eduardo Gutiérrez)609.7Kb
  Artículo. Desarrollo de un inmunizante microbiano para plantas de manzano. (Autores: Javier Chilian; Daina Grinbergs; María Eugenia Romero y Andrés France)482.5Kb
  Artículo. Nueva herramienta para evaluar la sanidad del tubérculo semilla de papa mediante qPCR. (Autores: Camila Sandoval e Ivette Acuña)843.4Kb
  Artículo. Manejo del picudo negro del banano en Rapa Nui mediante feromonas. (Autores: Natalia Olivares y Alejandro Morán)615.9Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2021-12) Revista Tierra Adentro Nº 115. Sanidad Vegetal, aliada esencial para la humanidad y el medio ambiente [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. N° 115.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020-10

Revista Tierra Adentro N° 113. "Sanidad Vegetal: el aporte de INIA a la protección de las plantas" 

Autor:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: 113

Proteger las plantas es proteger la vida”, manifestó la Asamblea General de las Naciones Unidas al declarar a 2020 como Año Internacional de la Sanidad Vegetal. El objetivo es sensibilizar al mundo ante el hecho de que ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67190

plagas sanidad vegetal enfermedades malezas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 1139.337Mb
  Artículo. Aporte de INIA a la Sanidad Vegetal682.8Kb
  Artículo. Hongos endófitos: innovadora alternativa de protección vegetal277.2Kb
  Artículo. Bacillus: bacterias clave para el futuro de la sanidad vegetal358.8Kb
  Artículo. Manejo del hábitat para aumentar poblaciones de moscas de las flores en cultivos comerciales de lechuga434.2Kb
  Artículo. Gusanos blancos de importancia económica en Chile384.7Kb
  Artículo. Manejo de Cosmopolites sordidus, en el cultivo del banano en Rapa Nui426.8Kb
  Artículo. Control químico y biológico de la chinche pintada, Bagrada hilaris291.7Kb
  Artículo. Resistencia natural a nematodos fitoparásitos: el caso de los frutales de carozo415.1Kb
  Artículo. La mosca de alas manchadas suzukii a tres años de su detección en Chile295.5Kb
  Artículo. Semioquímicos: decodificando el lenguaje de plantas e insectos322.0Kb
  Artículo. Eurylomata picturata: potencial plaga en cultivo de papa206.4Kb
  Artículo. Identificación y caracterización de enfermedades de postcosecha de palta var. Hass301.0Kb
  Artículo. Hongos fitopatógenos causantes de pudrición peduncular en tres zonas productoras de paltos var. Hass454.5Kb
  Articulo 14. Saneamiento de frutales y cultivos hortícolas infectados con virus244.5Kb
  Articulo 15. Plateado de los frutales: ¿Cuál es su impacto real y como enfrentamos el desafío de su control?528.3Kb
  Articulo 16. Roya estriada, la principal patología foliar del trigo en Chile485.8Kb
  Articulo 17. Enfermedades de la madera en frutales: herramientas para un diagnóstico oportuno408.8Kb
  Articulo 18. Carbón y marchitez bacteriana: enfermedades cuarentenarias de la papa presentes en el sur de Chile284.6Kb
  Articulo 19. Riesgo sanitario y enfermedades reemergentes del cultivo de papa475.8Kb
  Articulo 20. Inteligencia artificial: importancia actual y proyecciones para el control de malezas331.4Kb
  Articulo 21. Ballica, principal maleza gramínea invasora488.1Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2020-10) Revista Tierra Adentro N° 113. "Sanidad Vegetal: el aporte de INIA a la protección de las plantas" [en línea]. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Tierra Adentro. 113.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2020-01

Revista Tierra Adentro Edición N° 112. INIA: preparando la agricultura para el cambio climático 

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: 112

En esta edición de la revista Tierra Adentro abordaremos algunas de estas estrategias orientadas a minimizar los impactos del cambio climático sobre la producción, y las acciones que pueden hacer del agro una actividad ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67224

cambio climatico efecto invernadero sequia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 1127.728Mb
  Articulo 1. Tendencias de las emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Chile655.1Kb
  Articulo 2. Aportes de INIA a la investigación en emisiones y mitigación de gases con efecto invernadero675.6Kb
  Artículo 3. Investigación de INIA en mitigación de metano entérico326.4Kb
  Articulo 4. Secuestro de carbono en suelos, opción real para la mitigación475.0Kb
  Artículo 5. Plagas agrícolas y cambio climático: desafíos y manejo630.9Kb
  Articulo 6. Nuevas orientaciones en los programas de mejoramiento genético y forrajeras de INIA360.7Kb
  Artículo 7. Adaptando la fruticultura a la escasez hídrica548.0Kb
  Articulo 8. Efectos del cambio climático en la vitivinicultura y alternativas para asegurar la sustentabilidad484.9Kb
  Artículo 9. Mejorando la adaptación de los sistemas ganaderos mediante el uso de parientes silvestres324.4Kb
  Articulo 10. Portal Agroclimático INIA: valiosa herramienta para la adaptación al cambio climático2.327Mb
 (2020-01) Revista Tierra Adentro Edición N° 112. INIA: preparando la agricultura para el cambio climático [en línea]. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Tierra Adentro. 112.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019-06

Revista Tierra Adentro Edición N° 111. "El agua como eje para el desarrollo de Chile" 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Documento: 111

El Instituto, ha creado estrategias para reducir el agua utilizada por los cultivos sin provocar estrés hídrico. Una de las técnicas es manejar el microclima de los huertos mediante el uso de cubiertas, pues atenúan ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67624

Objetivos de desarrollo sostenible

N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

estres hidrico agua de riego manejo de aguas sequia balance hidrico
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 11111.69Mb
  Articulo 1. Investigadores descubren sales en pozos de riego en Pan de Azúcar. (Autor: Francisco Meza)674.4Kb
  Articulo 2. El éxito del olivo en la costa árida del norte de Chile. (Autores: Francisco Tapia y Francisco Meza)657.8Kb
  Articulo 3. Obtención de nueces de alta calidad pese al estrés hídrico crónico en Coquimbo. (Autores: Giovanni Lobos y Francisco Meza)537.8Kb
  Articulo 4. Transferencia tecnológica para comunidades amenazadas por la sequia en el Norte Chico. (Autores: Cornelio Contreras, Constanza Jana y Cristián Balbontín)729.7Kb
  Articulo 5. Teledetección: apoyando a la agricultura desde el cielo. (Autores: Claudio Balbontín, Magali Odi y Gabriel Selles)738.2Kb
  Articulo 6. Prometedora tecnología para el cultivo de mesa en la region de O´Higgins. (Autores: Carolina Salazar, Gabriel Selles y Gabriel Marfan)657.1Kb
  Articulo 7. Cómo evitar significativas pérdidas de agua por filtraciones en canales de riego. (Autor: Hamil Uribe)637.0Kb
  Articulo 8. Nuevas herramientas para mejorar la gestión del agua en el sector arrocero de Chile. (Autores: Gabriel Donoso, Viviana Becerra, Hamil Uribe y Mario Paredes)936.0Kb
  Articulo 9. Riego en praderas de la Patagonia, previniendo un futuro mas seco. (Autor: Christian Hepp)760.5Kb
  Articulo 10. Estrategias forrajeras para periodos de sequia estival en la region de Aysén. (Autor: Camila Reyes)539.9Kb
  Articulo 11. Balance hídrico de vegas: una estrategia para mejorar la gestión hídrica a nivel predial. (Autores: Jorge Ivelic y Adriana Cárdenas)676.0Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2019-06) Revista Tierra Adentro Edición N° 111. "El agua como eje para el desarrollo de Chile" [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. 111.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2018-11

Revista Tierra Adentro N° 108. "Quínoa: un superalimento para Chile y el Mundo" 

Autor:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: 108

La quínoa representa una oportunidad para poner en práctica nuestros objetivos institucionales. Hace pocos años, este cultivo estaba olvidado y casi en abandono, sólo conservado por la sabiduría ancestral de los pueblos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67723

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

quinoa alimentacion humana valor nutritivo fitomejoramiento pequeño agricultor analisis economico manejo postcosecha
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 1086.282Mb
  Articulo 1. El rescate de la quínoa en Chile. (Autores: Luis Opazo y Andrea Romero)609.9Kb
  Articulo 2. Quínoa: un cultivo aliado en la erradicación del hambre. (Autor: Salomón Salcedo)236.6Kb
  Articulo 3. El origen de la quínoa y la historia de su domesticación. (Autor: Ángel Mujica)210.0Kb
  Articulo 4. La dinámica de la expansión mundial de la quínoa. (Autor: Didier, Bazile)906.5Kb
  Articulo 6. El aporte de las comunidades indígenas y locales a la conservación de la quínoa. (Autores: Didier Bazile y Max Thomet)315.8Kb
  Articulo 7. El INIA en la conformación de una colección nacional de quínoa. (Autores: Pedro León, Enrique Veas, Ana Sandoval y Hernán Cortés)764.7Kb
  Articulo 8. Diversidad genética de la quínoa en Chile. (Autores: Francisco Fuentes, Didier Bazile y Enrique Martínez)225.0Kb
  Articulo 9. Programa de Mejoramiento Genético de Quínoa, la nueva apuesta de INIA. (Autor: Christian Alfaro)251.1Kb
  Articulo 10. Sequía, frío y salinidad: respuesta de la quínoa al desafío ambiental. (Autores: Andrés Zurita y Karina Ruiz)325.0Kb
  Articulo 11. Avances en el manejo agronómico del cultivo de quínoa en Chile. (Autores: Iván Matus, Kurt Ruf y Manuel Pinto)140.9Kb
  Articulo 12. Procesamiento y manejo de postcosecha del grano de quínoa. (Autores: Enrique Veas, Hernán Cortés y Pablo Jara)210.7Kb
  Articulo 13. Diversidad de los cultivos de quínoa en Chile. (Autores: Didier Bazile, Eduardo Chia y Pablo Olguín)811.7Kb
  Articulo 14. Quínoa: oportunidad y desafío para la agricultura familiar campesina en Chile. (Autores: Jorge Díaz, Ivette Seguel y Arturo Morales)381.4Kb
  Articulo 15. ¿Es rentable la producción de quínoa en Chile? Un análisis desde los costos de producción. (Autores: Enrique Martínez, Iván Donoso y Eduardo Chia)208.4Kb
  Articulo 16. Mercado real y potencial de la quínoa en Chile. (Autor: Rodrigo Pizarro y Enrique Martínez)363.5Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2018-11) Revista Tierra Adentro N° 108. "Quínoa: un superalimento para Chile y el Mundo" [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. 108.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2018-01

Revista Tierra Adentro Edición N° 110. "INIA potencia la producción de alimentos saludables" 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: N° 110

La Presidenta Michelle Bachelet ha planteado la meta al 2025 de duplicar el valor de las exportaciones del sector y posicionar a Chile entre los países referentes en la producción de alimentos saludables a nivel ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67625

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

alimentacion humana huertos familiares pequeño agricultor agricultura organica valor nutritivo
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 1104.642Mb
  Articulo. 50 variedades de leguminosas de grano en 53 años de vida en INIA. (Autores: Kianyon Tay y Juan Tay)1.404Mb
  Articulo. Tendencias del mercado a la alimentación saludable y nuevos formatos de comercialización abren alternativas para consumir legumbres. (Autor: María Teresa Pino)795.1Kb
  Articulo. Conservación de leguminosas de grano en los Bancos de Germoplasma de INIA. (Autores: Gerardo Tapia y Arturo Morales)485.0Kb
  Articulo. INIA apuesta por la elaboración de aceitunas light, bajas en sodio. (Autores: Karinna Maltes y Federico Bierwirth)901.6Kb
  Articulo. INIA: Aplicando I+D en el rubro olivícola. (Autor: Francisco Tapia)574.9Kb
  Articulo. Recuperación del tomate limachino antiguo para la agricultura familiar campesina. (Autores: Juan Pablo Martínez, Victoria Muena, Erika Salazar, et al.)319.0Kb
  Articulo. Pimientos y ajíes, hortalizas de alto valor para el mercado fresco y la industria. (Autores: María Teresa Pino, Francisco Álvarez y Olga Zamora)1.191Mb
  Articulo. Iniagrape-one, la variedad de uva de mesa chilena que impacta el mercado internacional. (Autor: Federico Bierwirth)716.5Kb
  Articulo. Invicto vino desalcoholizado para nuevos consumidores. (Autor: Hugo Rodríguez)1.009Mb
  Articulo. Nuevos vinos espumantes chilenos, el surgimiento de un mito. (Autor: Irina Díaz)829.3Kb
  Articulo. Los aportes del INIA en el desarrollo y auge del nogal chilena. (Autor: Gamalier Lemus)879.0Kb
  Articulo. Antecedentes y preparativos para que Chile genere su primera variedad de manzana. (Autor: Pablo Grau)1.119Mb
  Articulo. Masificación del arroz Clearfield en América del Sur. (Autor: Javier Chillian)724.3Kb
  Articulo. Valor nutricional de la nueva variedad de avena Júpiter-INIA. (Autor: Mónica Mathias)673.5Kb
  Articulo. Mejoramiento genético ovino. (Autores: Jaime Piñeira, Christian Hepp, Francisco Sales y Hernán Elizalde)807.4Kb
  Articulo. El calafate y su proyección superberry para la industria alimentaria. (Autores: María Teresa Pino y Claudia Mc Leod)1.212Mb
  Articulo. Colorantes naturales de alto valor, una tendencia que crece en la industria de alimentos. (Autores: María Teresa Pino y Olga Zamora)360.6Kb
  Articulo. La quinoa y su aporte a la alimentación: recetas tradicionales y modernas. (Autores: Max Thomet y Enrique Martínez)936.9Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2018-01) Revista Tierra Adentro Edición N° 110. "INIA potencia la producción de alimentos saludables" [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. N° 110.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2016-12

Revista Tierra Adentro Edición N° 109. "Potenciando la transferencia tecnológica" 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: 109

En este período, el INIA se ha abocado con mucha fuerza a aumentar la productividad, la calidad e inocuidad de los productos y la sustentabilidad del sector, promoviendo también un desarrollo más inclusivo del agro ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67626

transferencia de tecnologia extension adopcion de innovaciones
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 1097.449Mb
  Articulo. La extensión rural en Latinoamérica, clave en la gestión de innovaciones. (Autor. Emilio Ruz)3.786Mb
  Articulo. Brassicas forrajeras, una alternativa frente a la escasez de forraje. (Autor: Christian Hepp y Carolina Solís)1.460Mb
  Articulo. Biosolarización en el cultivo de tomate en el Valle de Azapa. (Autor: Fabiola Sepúlveda)944.0Kb
  Articulo. Programación del riego en palto. (Autor: Raúl Ferreyra)1.805Mb
  Articulo. Biología y control biológico del pulgón del nogal. (Autor: Fernando Rodríguez)2.571Mb
  Articulo. Trips en uva de mesa en los valles de Norte Chico. (Autor: Carlos Quiroz)715.8Kb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2016-12) Revista Tierra Adentro Edición N° 109. "Potenciando la transferencia tecnológica" [en línea]. Santiago: Tierra Adentro. 109.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2014-06

Revista Tierra Adentro N° 107 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: 107

El cambio climático es, sin duda, uno de los grandes desafíos que enfrentamos hoy. El aumento en las temperaturas, tanto medias como extremas, variaciones en los patrones de precipitaciones y sequías prolongadas ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67980

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

vid inocuidad alimentaria arroz queso de cabra papa especies nativas cereales fitomejoramiento resistencia a la sequia cambio climatico calidad panadera
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 1073.992Mb
  Artículo. Cepa Pais: Proyecto para la innovación, diversificación y agregación de valor en el sector vitivinícola nacional. (Autor: Irina Díaz)614.4Kb
  Artículo. Queso cabra e inocuidad alimentaria. (Autor: Raúl Meneses)370.9Kb
  Artículo. Agricultores arroceros obtienen rendimiento récord en Chile en concurso nacional de producción. (Autores: Julieta Parada y Mario Paredes)360.7Kb
  Artículo. Papas nativas de Chile: El futuro bajo nuestros pies. (Autores: Rodrigo Vargas, José Rojas, Sandra Orena, et al.)452.8Kb
  Artículo. Selección genómica: metodología clave para el mejoramiento de trigo. (Autor: Dalma Castillo, Iván Matus, Luis Inostroza, et al.)419.5Kb
  Artículo. Caracterización fenotípica de alta precisión en trigo: Mejoramiento genético para lograr especies cultivadas tolerantes a la sequia. (Autores: Luis Inostroza, María Teresa Pino, Iván Matus, et al.)382.0Kb
  Artículo. El desafío de lograr variedades de papa y trigo tolerantes al cambio climático. (Autores: María Teresa Pino, Luis Inostroza, Julio Kalazich, et al.)747.5Kb
  Artículo. El caso del Valle de Azapa: ¿Podemos reemplazar el uso de energías convencionales por energías renovables en la agricultura familiar. (Autores: María José Peralta, Marjorie Allende, et al.)345.7Kb
  Artículo. Duraznos, nectarinas, ciruelas y cerezas. En búsqueda de portainjertos de carozos tolerantes al déficit hídrico. (Autores: María Teresa Pino y Cristian Hernández)605.1Kb
  Artículo. Situación actual del cultivo de papayos en las principales zonas de producción. (Autores: Angelica Salvatierra y Constanza Jana)641.3Kb
  Artículo. La transformación de la estepa magallánica338.4Kb
  Artículo. Producen pan 100% integral blanco con variedad de trigo Millán-INIA. (Autor: Lilian Avendaño)270.9Kb
107.9Kbdescargar
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2014-06) Revista Tierra Adentro N° 107 [en línea]. Santiago, Chile: Tierra Adentro. 107.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2014

Revista Tierra Adentro N° 106. Número especial Edición Aniversario 50 años del INIA. 

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Serie Documental:Tierra Adentro

N° Publicación: 106

Contenido: LOS 50 AÑOS DEL INIA LIDERANDO EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL PAIS. INIA Celebra su Quincuagésimo aniversario en todo el país. Cinco décadas de trabajo: De nuestros laboratorios a su mesa. HISTORIA INSTITUCIONAL. ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/5389

investigacion agricola instituciones de investigacion transferencia de tecnologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Revista Tierra Adentro N° 10610.67Mb
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2014) Revista Tierra Adentro N° 106. Número especial Edición Aniversario 50 años del INIA. [en línea]. Tierra Adentro. 106.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 95
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente