Search
Now showing items 1-10 of 15
Autor:Varas B., Edmundo; Riquelme S., Jorge
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
La mayoría de las fertilizadoras que se utilizan actualmente en Chile, corresponden a maquinas con mecanismos de proyección del fertilizante: con uno o dos discos, o con un brazo oscilante, que se encarga de lanzar el ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28612.pdf | 2.243Mb | |
Autor:Riquelme S., Jorge; Varas B., Edmundo
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
En muchas oportunidades los beneficios técnico-económicos que se proyecta obtener con un cultivo, seleccionando la dosis y tipo de fertilizantes sobre la base de un buen análisis de suelos, no se logran por no darle real ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28611.pdf | 2.071Mb | |
Autor:Mellado Z., Mario; Madariaga B., Ricardo
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
En el presente articulo se evalúa el efecto sobre el rendimiento de trigo y proteína de grano, de distintas cantidades de paja de avena, variedad Nehuen, colocada en la superficie del suelo, inmediatamente después de la siembra.
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28617.pdf | 1.310Mb | |
Autor:Sierra B., Carlos
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
La demanda de nutrientes es un aspecto importante de cuantificar, porque permite establecer programas de Fertilización adecuado a las necesidades del cultivo, la demanda de un frutal depende del rendimiento esperado, ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28608.pdf | 1.264Mb | |
Autor:Rojas P., Leonardo; Riveros B., Fernando
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
La Injertación de hortalizas de frutos (tomate, sandia, etc.) constituye una alternativa para el manejo de enfermedades presentes en el suelo, y en Chile puede ser desarrollada comercialmente. En rubros intensivos de elevada ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28615.pdf | 1.007Mb | |
Autor:Rojas P., Leonardo; Riveros B., Fernando
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
Las principales técnicas de Injertación de hortalizas son: de aproximación, de empalme oblicuo, de púa, de tubo y de aguja. Aunque todas se basan en los mismos principios, algunas implican mas labores o son mas seguras que ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28616.pdf | 2.194Mb | |
Autor:Mora P., Freddy; Perret D., Sandra
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
Con el fin de abastecer de recursos madereros al sector fruticola y de la construcción de la región, el Fondo de Desarrollo e Innovación para el Fomento de la Producción (FDI-CORFO), encomendó al Instituto Forestal el ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28614.pdf | 1.015Mb | |
Autor:Best S., Stanley
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
El presente articulo desarrolla a continuacion problemas que se presentan en el manejo de pivotes centrales relacionados con sedimentos de suspension, flujo minimo necesario, seleccion del tipo de aspersor, uniformidad del ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28619.pdf | 2.551Mb | |
Autor:Villagrán A., Nicolás; Novoa S-A., Rafael
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
Los análisis de imágenes para determinar el estado nutricional de los cultivos podrían reemplazar con ventajas los actuales análisis químicos de laboratorio, con un gran impacto en el medio silvoagropecuario, sobre todo ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28609.pdf | 2.391Mb | |
Autor:Pedraza G., Carlos
Serie Documental:Tierra Adentro
N° Publicación: no. 46
En este trabajo se revisa el manejo sanitario y de ingreso de los animales, asi como una referencia de los resultados que se pueden obtener
Filename | Size | |
---|---|---|
NR28621.pdf | 906.1Kb | |