• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • General - Histórica
  • Colección General
  • Search
  • Digital Library Home
  • General - Histórica
  • Colección General
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Oyadenel M., Eduardo (2)
  • Acevedo D., Alejandro (1)
  • Acuña I., Álvaro (1)
  • Aguilar P., Rodrigo (1)
  • Aguilera G., Cristian (1)
  • Agurto A., Claudia (1)
  • Ahumada A., Marino (1)
  • Ahumada B., Rodrigo (1)
  • Alarcón C., Sebastián (1)
  • Aldunate V., Gerardo (1)
  • ... View More
Subject
  • variedades (96)
  • reguladores de crecimiento (47)
  • tomate (47)
  • palta (45)
  • cultivos de invernadero (31)
  • almacenamiento en frio (29)
  • rendimiento (24)
  • crecimiento (23)
  • portainjertos (23)
  • calidad (22)
  • ... View More
Date Issued
  • 2000 - 2008 (97)
  • 1990 - 1999 (252)
  • 1980 - 1989 (11)
  • 1979 - 1979 (1)
Resource Type
  • Thesis (356)
  • Analíticas (6)
Documentary Serial
  • Curso Internacional uso del plástico en cultivos forzados de hortalizas y flores (2)
Institutional Author
  • Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía (362)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias (1)
Contain Files
  • NO (357)
  • SI (5)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 362

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Thesis2008

Efecto de dos coberturas céreas sobre la duración y calidad de naranjas var. Fukumoto en almacenamiento refrigerado 

Autor:Ortíz M., José Luis

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

Debido a las altas exigencias de parte de los mercados extranjeros, se hace necesario invertir recursos para crear o mejorar técnicas para aumentar la vida de poscosecha de las naranjas y llegar con una excelente calidad ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/29908

naranja variedades manejo postcosecha encerado almacenamiento en frio refrigeracion comportamiento postcosecha fruto caracteristicas organolepticas evaluacion sensorial
 Quote Copy Link Share
Ortíz M., José Luis (2008) Efecto de dos coberturas céreas sobre la duración y calidad de naranjas var. Fukumoto en almacenamiento refrigerado [en línea]. Quillota, Chile:  (Consultado: ).
Thesis2008

Estudio de caso. Estudio de los factores críticos de una empresa multiplicadora de semillas mediante el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) y prospección de soluciones 

Autor:Galarse M., Diego

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

Los mercados internacionales exigen productos de calidad garantizada. Las empresas multiplicadores de semillas, en su interés por demostrar verdaderamente la calidad de sus productos y servicios, han utilizados diversos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/60572

industria de semillas produccion de semillas hortalizas haccp
 Quote Copy Link Share
Galarse M., Diego (2008) Estudio de caso. Estudio de los factores críticos de una empresa multiplicadora de semillas mediante el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) y prospección de soluciones [en línea]. Quillota, Chile:  (Consultado: ).
Thesis2007

Efecto de tres aplicaciones de calcio en precosecha, sobre el comportamiento en almacenamiento refrigerado de palta cv. Fuerte y Hass 

Autor:Ramírez E., Juan

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

Con el fin de aumentar la vida de poscosecha de frutos de palto cv. Fuerte y Hass para llegar en buenas condiciones y calidad a mercados tan atractivos y distantes como Europa y Japón, se aplico en precosecha cloruro de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/59880

palta variedades calcio aplicacion foliar dosis de aplicacion almacenamiento en frio refrigeracion comportamiento postcosecha calidad evaluacion sensorial
 Quote Copy Link Share
Ramírez E., Juan (2007) Efecto de tres aplicaciones de calcio en precosecha, sobre el comportamiento en almacenamiento refrigerado de palta cv. Fuerte y Hass [en línea]. Quillota, Chile:  (Consultado: ).
Thesis2006

Efectividad de diferentes tratamientos químicos para el control pre y post-cosecha de pudrición ácida en uva de mesa cv. Red Glove, en cuatro regiones de Chile 

Autor:Araya C., Claudia A

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

La pudrición nacida es una enfermedad que afecta en forma severa tanto a vides de mesa como viníferas, especialmente a los cultivares Red Globe y Thompson seedless, causando grandes pérdidas económicas. Esta enfermedad ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/56695

vid uva variedades enfermedades micosis pudriciones control quimico fungicidas
 Quote Copy Link Share
Araya C., Claudia A (2006) Efectividad de diferentes tratamientos químicos para el control pre y post-cosecha de pudrición ácida en uva de mesa cv. Red Glove, en cuatro regiones de Chile [en línea]. Quillota:  (Consultado: ).
Thesis2006

Efecto del regulador de crecimiento auxínico Sugar Mover (R) sobre variables vegetativas, reproductivas y nutricionales en Vitis vinífera L. cv. Thompson seedless 

Autor:Langer S., Amancay

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

En el presente ensayo se evalúa el efecto del regulador de crecimiento auxínico Sugar mover; el que se presenta como alternativa a la poda en verde de despunte y a los reguladores de crecimiento antigiberelicos; con el ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/56802

vid uva de mesa variedades reguladores de crecimiento poda crecimiento vegetativo nutricion vegetal
 Quote Copy Link Share
Langer S., Amancay (2006) Efecto del regulador de crecimiento auxínico Sugar Mover (R) sobre variables vegetativas, reproductivas y nutricionales en Vitis vinífera L. cv. Thompson seedless [en línea]. Quillota:  (Consultado: ).
Thumbnail
Thesis2005

Pastizales de Chile: ecología, gestión y utilización 

Autor:Poblete R., Alejandra

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

El siguiente trabajo esta destinado a recopilar información para la primera parte del libro Pastizales de Chile. El presente informe corresponde a la primera parte del libro cuyo nombre es Ecología, gestión y utilización, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/40822

recursos forrajeros praderas ecosistema manejo de praderas siembra establecimiento pastoreo
 Quote Copy Link Share
Poblete R., Alejandra (2005) Pastizales de Chile: ecología, gestión y utilización [en línea]. Quillota:  (Consultado: ).
Thesis2005

Productividad del cultivo hidropónico de Avena sativa y Vicia benghalensis cv. atropurpurea y su utilización como forraje complementario en la alimentación de Oryctolagus cuniculus, en etapa de engorda 

Autor:Santibáñez A., Alejandro

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

El objetivo de esta investigación fue evaluar la Avena sativa cv. pehuén y a la Vicia benghalensis cv. atropurpurea, en condiciones de hidroponía y su posterior uso como reemplazo parcial del concentrado, en conejos machos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/55983

avena cultivo hidroponico productividad forraje alimentos para animales racion conejo ganancia de peso
 Quote Copy Link Share
Santibáñez A., Alejandro (2005) Productividad del cultivo hidropónico de Avena sativa y Vicia benghalensis cv. atropurpurea y su utilización como forraje complementario en la alimentación de Oryctolagus cuniculus, en etapa de engorda [en línea]. Quillota, Chile:  (Consultado: ).
Thesis2005

Caracterización biológica y bioquímica de mutantes de Trichoderma harzianum, y su efecto sobre Phytophthora nicotianae (=P. parasitica) y Pyrenochaeta lycopersici 

Autor:Araya P., Antonio

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

Este estudio tuvo como propósito obtener mutantes mejorados de cepas nativas seleccionadas de Trichoderma harzianum, para el biocontrol de hongos del suelo que afectan el cultivo del tomate bajo invernadero frio en la V ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/60731

trichoderma harzianum mutantes irradiacion control biologico tomate micosis
 Quote Copy Link Share
Araya P., Antonio (2005) Caracterización biológica y bioquímica de mutantes de Trichoderma harzianum, y su efecto sobre Phytophthora nicotianae (=P. parasitica) y Pyrenochaeta lycopersici [en línea]. Quillota:  (Consultado: ).
Thesis2005

Evaluación comparativa, financiera y agronómica, del uso de dos niveles tecnológicos en el control antifúngico de lechuga española (Lactuca sativa L), en un sistema de hidroponía N.F.T., en la localidad de Boco, provincia de Quillota, V región, Chile 

Autor:Cabrera M., Rodrigo M

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

Chile, país con cultura exportadora de frutas y hortalizas, enfrenta cada día mas exigencias de los paísesdesarrollados y por ello debe garantizar calidad e inocuidad y trazabilidad de los productos. Esto debe lograrse ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/29716

lechuga cultivo hidroponico control de enfermedades biopesticidas trichoderma fungicidas control quimico crecimiento vegetativo
 Quote Copy Link Share
Cabrera M., Rodrigo M (2005) Evaluación comparativa, financiera y agronómica, del uso de dos niveles tecnológicos en el control antifúngico de lechuga española (Lactuca sativa L), en un sistema de hidroponía N.F.T., en la localidad de Boco, provincia de Quillota, V región, Chile [en línea]. Quillota:  (Consultado: ).
Thesis2005

Influencia de la variedad sobre el rendimiento graso, calidad y composición del aceite de oliva extra virgen producido en la zona de Quillota, V región 

Autor:Laborda V., Claudia A

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

Cinco variedades de olivo (Olea europea L.) para aceite fueron analizadas para determinar la influencia de la variedad sobre los parámetros en fruto de rendimiento graso, materia seca, peso, diámetro ecuatorial y polar, y ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/56800

olivo variedades fruto productividad aceite de oliva acidos grasos caracteristicas organolepticas
 Quote Copy Link Share
Laborda V., Claudia A (2005) Influencia de la variedad sobre el rendimiento graso, calidad y composición del aceite de oliva extra virgen producido en la zona de Quillota, V región [en línea]. Quillota:  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 37
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente