• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • General - Histórica
  • Colección General
  • Search
  • Digital Library Home
  • General - Histórica
  • Colección General
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Anon (24)
  • Besoain M., Eduardo (20)
  • Ruiz Sch., Rafael (18)
  • Sadzawka R., Angélica (17)
  • Ferreyra E., Raúl (13)
  • Loewe M., Verónica (12)
  • González M., Sergio (11)
  • López L., Claudia (11)
  • Toral I., Manuel (11)
  • Rojas R., José Santos (10)
  • ... View More
Subject
  • variedades (506)
  • vid (303)
  • rendimiento (263)
  • reguladores de crecimiento (210)
  • analisis economico (199)
  • calidad (199)
  • uva de mesa (191)
  • micosis (166)
  • insectos dañinos (163)
  • manzana (162)
  • ... View More
Date Issued
  • 2020 - 2022 (8)
  • 2010 - 2019 (550)
  • 2000 - 2009 (1486)
  • 1990 - 1999 (2095)
  • 1980 - 1989 (401)
  • 1970 - 1979 (86)
  • 1960 - 1969 (61)
  • 1950 - 1959 (1)
  • 1940 - 1949 (1)
  • 1930 - 1939 (3)
Coverage Spatial
  • Región Metropolitana de Santiago (2)
  • Región de los Lagos (1)
  • Región del BioBio (1)
  • Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (1)
  • Región del Maule (1)
ODS
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica (3)
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (1)
  • Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos (1)
  • Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades (1)
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (1)
Resource Type
  • Thesis (3254)
  • Artículo (679)
  • Monografías (456)
  • Analíticas (448)
  • Divulgativo (27)
  • Libro (25)
  • Analiticas (10)
  • Monografias (7)
  • Artículos (1)
  • Technical Report (1)
  • ... View More
Journal N°
  • 2 vols. (1)
  • año 14 (no.149) p.62-65 (1)
  • no. 2 (1)
Documentary Serial
  • Chile Agrícola (67)
  • El Campesino (67)
  • Revista Frutícola (50)
  • Revista Indualimentos (39)
  • Redagrícola (32)
  • Ciencia e Investigación Agraria (31)
  • Informaciones Avícolas (31)
  • Publicación CIREN - Centro de Información de Recursos Naturales (22)
  • Aconex (21)
  • Próxima Década (21)
  • ... View More
Institutional Author
  • Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía (370)
  • Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias (328)
  • Universidad de Chile. Escuela de Agronomía (294)
  • Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía (264)
  • Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas (248)
  • Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal (245)
  • Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía (230)
  • Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria (224)
  • Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias (203)
  • Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía (202)
  • ... View More
Contain Files
  • NO (4909)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 4909

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Artículo2022-05

Amenaza latente. Avistamientos Vespa orientalis 

Autor:Vitta P., Nancy; Aguilar G., Virginia

Serie Documental:Mundoagro

N° Publicación: año 14 (no.149) p.62-65

Tras los avistamientos de Vespa orientalis en la Región Metropolitana surge la gran pregunta: ¿llegó para quedarse o se la puede erradicar?

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68838

avispas vespidae insectos dañinos
 Quote Copy Link Share
Vitta P., Nancy y Aguilar G., Virginia (2022-05) Amenaza latente. Avistamientos Vespa orientalis [en línea]. Santiago, Chile: Editorial Mundoagro S.A. Mundoagro. año 14 (no.149) p.62-65.  (Consultado: ).
Monografías2022-01

XXVIII Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología “En la era de los patógenos emergentes” 

Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales

El vigésimo octavo Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología 2022, fue realizado en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, siendo orientado a los patógenos emergentes en la agricultura ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68766

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

fitopatologia enfermedades de las plantas conferencia
 Quote Copy Link Share
Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales (2022-01) XXVIII Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología “En la era de los patógenos emergentes” [en línea]. Concepción, Chile: Universidad de Concepción.  (Consultado: ).
Monografías2022

Cultivo, poscosecha, procesado y comercio de berries 

Autor:Namesny, Alicia; Conesa, Claudia; Martín, Leandro; Papasseit, Pere (eds.)

El Año Internacional de las frutas y verduras declarado por la FAO (2021) ha incentivado la conciencia del valor de consumo de las frutas como alimentos saludables. En este contexto, los berries ocupan un lugar preponderante ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68796

berries comportamiento postcosecha riego plagas enfermedades produccion comercializacion
 Quote Copy Link Share
Namesny, Alicia, Conesa, Claudia, Martín, Leandro y Papasseit, Pere (eds.) (2022) Cultivo, poscosecha, procesado y comercio de berries [en línea]. España: SPE3 - Especialistes en Serveis per a la Producció Editorial.  (Consultado: ).
Thesis2021

Desarrollo de quesos con potencial saludable, utilizando materias primas del sur de Chile 

Autor:Naguian C., Paola

Institución:Universidad de Los Lagos. Departamento de Acuicultura y Recursos Agroalimentarios

El consumidor es cada vez más consciente de las implicancias que la alimentación tiene sobre el bienestar y la salud, por lo que está dispuesto a pagar más por productos con características saludables. Para satisfacer esta ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68866

Objetivos de desarrollo sostenible

N°3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

queso elaboracion de queso berries antioxidantes leche de vaca
 Quote Copy Link Share
Naguian C., Paola (2021) Desarrollo de quesos con potencial saludable, utilizando materias primas del sur de Chile [en línea]. Osorno, Chile: Universidad de Los Lagos.  (Consultado: ).
Monografías2020

Maqui el fruto silvestre de mayor importancia en Chile 

Autor:Salinas S., Jaime; Caballé, Gonzalo

Institución:Instituto Forestal

Con el objetivo de contribuir al conocimiento de las formaciones de maqui, así como al rescate cultural de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal a través de su línea ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67594

maqui alternativa de produccion comercializacion exportacion arboles forestales silvicultura plantas silvestres
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
Salinas S., Jaime y Caballé, Gonzalo (2020) Maqui el fruto silvestre de mayor importancia en Chile [en línea]. Santiago: Instituto Forestal.  (Consultado: ).
Monografías2020

Guía productiva para el cultivo de especies hortofrutícolas en la región del Maule 

Autor:Leiva M., Carolina; Merlet B., Horacio

Institución:Centro de Información de Recursos Naturales

Debido a los problemas que se han generado en el sector remolachero de la región del Maule, ha surgido la necesidad de entregar información que oriente al sector en cuanto a la “reconversión productiva”, es decir a transformar ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67542

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

horticultura fruticultura requerimientos climaticos requerimientos de suelo
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
Leiva M., Carolina y Merlet B., Horacio (2020) Guía productiva para el cultivo de especies hortofrutícolas en la región del Maule [en línea]. Santiago:  (Consultado: ).
Monografías2020

Acciones para una vitivinicultura sustentable e inocua 

Autor:Gil M., Pilar; Knopp, Daniel

Institución:Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal

Contenido: Prólogo. Agradecimientos. CAPÍTULO 1. El Código de Sustentabilidad de la Industria Vitivinícola Chilena. CAPÍTULO 2. Manejo sostenible del agua en viñedos: Acciones para mejorar la gestión del agua desde un ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/31183

vid uva viticultura vinificacion agricultura organica desarrollo agricola sostenibilidad
 Quote Copy Link Share
Gil M., Pilar y Knopp, Daniel (2020) Acciones para una vitivinicultura sustentable e inocua [en línea]. Santiago, Chile:  (Consultado: ).
Monografías2019

Praderas sembradas de Chile. Gramíneas y leguminosas 

Autor:Romero Y., Oriella

Contenido: Prologo. Introducción. Capitulo 1. Gramíneas Forrajeras. 1.1. Introducción a las gramíneas. 1.2. Morfología de las gramíneas (Poaceae). 1.3. Características de las especies gramíneas usadas en praderas sembradas. ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/63223

praderas pradera permanente pradera sembrada gramineas forrajeras leguminosas forrajeras
 Quote Copy Link Share
Romero Y., Oriella (2019) Praderas sembradas de Chile. Gramíneas y leguminosas [en línea]. La Cruz: LOM Ediciones.  (Consultado: ).
Monografías2019

Panorama de la Agricultura Chilena. Chilean Agriculture Overview 

Institución:Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Contenido: Presentación. I. Descripción general. II. Indicadores Macroeconómicos. III. Producción Agrícola Nacional. Rubros productivos. Agricultura sostenible. IV. Comercio Exterior Agropecuario y Forestal. Servicios del ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/63280

agricultura produccion agricola datos de produccion comercio exterior estadisticas
 Quote Copy Link Share
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (2019) Panorama de la Agricultura Chilena. Chilean Agriculture Overview [en línea]. Santiago:  (Consultado: ).
Thesis2019

Efecto de la temperatura sobre la madurez en la vid vinífera Cabernet Sauvignon en el transecto este-oeste de la región de O’Higgins. Estudio de casos 

Autor:Armijo G., Raúl

Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía

Las condiciones climáticas influyen directamente sobre la madurez, tanto tecnológica como fenólica de la uva. Una madurez poco equilibrada, puede resultar en vinos con elevado contenido alcohólico y poco estructurados por ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68463

uva vinifera factores climaticos temperatura
 Quote Copy Link Share
Armijo G., Raúl (2019) Efecto de la temperatura sobre la madurez en la vid vinífera Cabernet Sauvignon en el transecto este-oeste de la región de O’Higgins. Estudio de casos [en línea]. Santiago, Chile:  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 491
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente