• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • General - Histórica
  • Colección General
  • Search
  • Digital Library Home
  • General - Histórica
  • Colección General
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Balbontín N., Claudio (1)
  • Bascuñán, Rocío E (1)
  • Chilian P., Javier (1)
  • Contreras Ñ., Pedro (1)
  • Defilippi B., Bruno (1)
  • Devotto M., Luis (1)
  • Díaz S., Jorge (1)
  • Escalona C., Víctor Hugo (1)
  • France I., Andrés (1)
  • Gebauer M., Francisco (1)
  • ... View More
Subject
  • cereza (3)
  • enfermedades de las plantas (2)
  • frutas de carozo (2)
  • papa (2)
  • acido salicilico (1)
  • agricultura de precision (1)
  • bacteriosis (1)
  • cambio climatico (1)
  • certificacion (1)
  • citricos (1)
  • ... View More
Date Issued
  • 2022 (8)
  • 2021 (2)
  • 2023 (1)
Coverage Spatial
  • Región de la Araucanía (1)
  • Región del BioBio (1)
ODS
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (11)
Resource Type
  • Artículo (9)
  • Monografías (2)
Journal N°
  • 17(3): 37-45 (1)
  • no. 121 (p. 38-40) (1)
  • no. 121 (p. 46-49) (1)
  • N° 05 (p. 26-31) (1)
  • v. 32(11) p. 26-28 (1)
  • v. 32(11) p. 30-32 (1)
  • v. 44(1) p. 30-34 (1)
  • v. 44(1) p. 40-48 (1)
  • vol. 3(2) p. 60-68 (1)
Documentary Serial
  • Redagrícola (2)
  • Revista Frutícola (2)
  • Revista Papa (2)
  • CES Medicina Veterinaria y Zootecnia (1)
  • PEC Magazine (1)
  • Revista de Citricultura Eureka (1)
Institutional Author
  • Consorcio Lechero (1)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (1)
  • Universidad CES (1)
  • Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales (1)
Contain Files
  • SI (10)
  • NO (1)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 11

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Artículo2023-09

Explorando un sistema de control de la consanguinidad via toros de inseminación en sistemas de producción cerrados carentes de registros genealógicos 

Autor:Piñeira V., Jaime; Gebauer M., Francisco

Institución:Universidad CES

Serie Documental:CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

N° Publicación: 17(3): 37-45

En el presente estudio se exponen los resultados de la simulación de una estrategia para el control de la consanguinidad en rebaños productivos de la raza Aberdeen angus, basada en la gestión de registros genealógicos de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68934

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

ganado vacuno toro inseminacion artificial cruzamiento
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  17(3): 37-451.086Mb
Piñeira V., Jaime y Gebauer M., Francisco (2023-09) Explorando un sistema de control de la consanguinidad via toros de inseminación en sistemas de producción cerrados carentes de registros genealógicos [en línea]. Medellín, Colombia: CES Medicina Veterinaria y Zootecnia. 17(3): 37-45.  (Consultado: ).
Thumbnail
Artículo2022-12

Evaluación de la calidad y condición de cosecha y poscosecha en mandarinas variedad Orogrande con déficit hídrico controlado 

Autor:Álvarez R., Edgard; Defilippi B., Bruno; Trejo I., Belén; Contreras Ñ., Pedro; Salvatierra G., Angélica; Balbontín N., Claudio

Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka

N° Publicación: vol. 3(2) p. 60-68

Las limitaciones en la disponibilidad hídrica para la agricultura que afectan al norte del país hacen necesario ajustar el manejo del riego para lograr una mayor eficiencia en el uso del agua. En este trabajo se estudian ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68831

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

mandarina clementina evapotranspiracion citricos agricultura de precision riego
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  vol. 3(2) p. 60-68332.7Kb
Álvarez R., Edgard, Defilippi B., Bruno, Trejo I., Belén, Contreras Ñ., Pedro, Salvatierra G., Angélica y Balbontín N., Claudio (2022-12) Evaluación de la calidad y condición de cosecha y poscosecha en mandarinas variedad Orogrande con déficit hídrico controlado [en línea]. Santiago, Chile: Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX). Revista de Citricultura Eureka. vol. 3(2) p. 60-68.  (Consultado: ).
Thumbnail
Artículo2022-07

Desecantes en la producción de semilla de papa 

Autor:Díaz S., Jorge

Serie Documental:Revista Papa

N° Publicación: v. 32(11) p. 30-32

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68724

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

papa desecantes secado
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  v. 32(11) p. 30-321.417Mb
Díaz S., Jorge (2022-07) Desecantes en la producción de semilla de papa [en línea]. Osorno, Chile: Asociación Chilena de la Papa. Revista Papa. v. 32(11) p. 30-32.  (Consultado: ).
Thumbnail
Artículo2022-07

En el secano costero de la región de La Araucanía: Adaptando la producción de papa a la variabilidad climática 

Autor:Inostroza F., Juan; Vial A., Manuel; Pauchard C., Héctor

Serie Documental:Revista Papa

N° Publicación: v. 32(11) p. 26-28

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68723

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

papa clima produccion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  v. 32(11) p. 26-281.455Mb
Inostroza F., Juan, Vial A., Manuel y Pauchard C., Héctor (2022-07) En el secano costero de la región de La Araucanía: Adaptando la producción de papa a la variabilidad climática [en línea]. Osorno, Chile: Asociación Chilena de la Papa. Revista Papa. v. 32(11) p. 26-28.  (Consultado: ).
Thumbnail
Artículo2022-07

Factores claves del manejo de Drosophila suzukii en cerezo 

Autor:Devotto M., Luis

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:PEC Magazine

N° Publicación: N° 05 (p. 26-31)

Pese a la amplia oferta de herramientas de control, en ocasiones los resultados del manejo de la plaga no son los esperados. Entre los factores que inciden están la presencia de hospederos en los entornos de los huertos, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68740

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

cereza drosophila plagas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  n° 05 (p. 26-31)722.9Kb
Devotto M., Luis (2022-07) Factores claves del manejo de Drosophila suzukii en cerezo [en línea]. Curicó, Chile: PEC Magazine. PEC Magazine. N° 05 (p. 26-31).  (Consultado: ).
Thumbnail
Artículo2022-05

Enfermedades de madera en cerezo: Patogenicidad, control y detección precoz 

Autor:Grinbergs S., Daina; Chilian P., Javier; France I., Andrés

Serie Documental:Revista Frutícola

N° Publicación: v. 44(1) p. 40-48

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68707

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

frutas de carozo control de enfermedades patogenicidad
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  v. 44(1) p. 44-48659.9Kb
Grinbergs S., Daina, Chilian P., Javier y France I., Andrés (2022-05) Enfermedades de madera en cerezo: Patogenicidad, control y detección precoz [en línea]. Curicó, Chile: COPEFRUT S.A. Revista Frutícola. v. 44(1) p. 40-48.  (Consultado: ).
Thumbnail
Artículo2022-05

Virus: Enemigos silenciosos de la fruticultura 

Autor:Madariaga V., Mónica

Serie Documental:Revista Frutícola

N° Publicación: v. 44(1) p. 30-34

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68706

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

virus de las plantas frutas de carozo
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  v. 44(1) p. 30-34714.4Kb
Madariaga V., Mónica (2022-05) Virus: Enemigos silenciosos de la fruticultura [en línea]. Curicó, Chile: COPEFRUT S.A. Revista Frutícola. v. 44(1) p. 30-34.  (Consultado: ).
Monografías2022-01

XXVIII Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología “En la era de los patógenos emergentes” 

Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales

El vigésimo octavo Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología 2022, fue realizado en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, siendo orientado a los patógenos emergentes en la agricultura ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68766

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

fitopatologia enfermedades de las plantas conferencia
 Quote Copy Link Share
Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales (2022-01) XXVIII Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología “En la era de los patógenos emergentes” [en línea]. Concepción, Chile: Universidad de Concepción.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Estándar de sustentabilidad para predios lechero 

Institución:Consorcio Lechero

Incorpora acciones dentro de 10 áreas, en los ámbitos social, ambiental y económico. El Estándar de Sustentabilidad para predios lecheros constituye una herramienta de gestión para el sector, que permite identificar ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68820

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

ganado lechero produccion lechera sostenibilidad cambio climatico certificacion sanidad animal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Estándar de sustentabilidad predio lechero4.449Mb
Consorcio Lechero (2022) Estándar de sustentabilidad para predios lechero [en línea]. Santiago, Chile: Consorcio Lechero.  (Consultado: ).
Thumbnail
Artículo2021-08

Avances en la situación sanitaria del cerezo 

Autor:Lemus S., Gamalier

Serie Documental:Redagrícola

N° Publicación: no. 121 (p. 38-40)

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68806

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

cereza sanidad vegetal enfermedades de las plantas bacteriosis pseudomonas syringae
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  no. 121 (38-40)788.6Kb
Lemus S., Gamalier (2021-08) Avances en la situación sanitaria del cerezo [en línea]. Santiago, Chile: Redagrícola. no. 121 (p. 38-40).  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente