Search
Now showing items 1-10 of 480
Autor:Ramos B., Cecilia; García O., Héctor
Serie Documental:Revista Frutícola
N° Documento: vol. 41 (3) p. 25-33
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 41 (no. 3) p. 25-33 | 502.5Kb | |
Autor:Torres, Carolina; Jorquera, Gloria; Valdivia, Anyela
Serie Documental:Revista Frutícola
N° Documento: vol. 40 ( 3) p. 12-17
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 40 (no. 3) p. 12-17 | 364.5Kb | |
Autor:Sánchez, Soledad; Chamorro, Manuel; Henríquez, José Manuel; Grez, Javiera; Díaz, Isabel; Santos, Berta de los; Gambardella C., Marina
Serie Documental:Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 77( 4) p. 325-331
In recent years, crown and root rot of strawberry (Fragaria ×ananassa Duchesne ex Rozier) caused by Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. has affected strawberry production areas worldwide, and in developed countries its ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR40810.pdf | 1.307Mb | |
Efecto de extractos de hojas de salvia blanca (Sphacele salviae) sobre Monilinia fructícola in vitro
Autor:Maturana V., Massiel
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Monilinia fructico/a es el agente causal de la enfermedad conocida como Moniliasis, la cual a nivel mundial es la mas importante en frutales de carozos, tanto en pre como en poscosecha. En Chile esta presente desde el año ...
Autor:Grinbergs S., Daina; France I., Andrés
Serie Documental:Revista Frutícola
N° Documento: vol. 38 (2) p. 10-13
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 38 (no. 2) p. 10-13 | 1009.Kb | |
Autor:Palma T., Camila
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Monilinia fructícola es un hongo patógeno causante de la enfermedad podredumbre parda, plaga presente en Chile desde el 2014. Monilinia spp. ha mostrado una gran variabilidad genética entre aislados de una misma especie, ...
Autor:Berdichevsky A., Moisés
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
En este trabajo se realizo un estudio de caso realizado en un huerto de almendros Non Pareil de 3 años en la localidad de Aguila Sur, Paine, RM, el cual presento síntomas de marchitez localizada en sus brotes sin conocer ...
Autor:Leiva M., Carolina
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
En los últimos años, en predios de agricultores de frutillas (Fragaria anannassa) de las Regiones Metropolitana, Valparaíso y Maule, se ha detectado que plantas de frutillas se ven afectadas por manchas foliares que se ...
Autor:Provoste D., Daniela
Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales
Las enfermedades fúngicas constituyen uno de los principales problemas fitosanitarios que afectan a la frutilla en postcosecha, siendo el moho gris (Botrytis cinerea Pers. Ex. Fr.), la mas importante. Actualmente, la ...
Autor:Bazaez B., Marcia
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Botrytis cinérea es el agente causal de la Pudrición Gris de la uva, uno de los problemas fitopatogénicos mas importantes en Chile. El hongo afecta también a muchos hospederos y tiene gran variabilidad genética, lo que ha ...