Search
Now showing items 1-10 of 154
Autor:Jahn B., Ernesto
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
El autor proporciona un plan general de mediano y largo plazo para la alimentación del ganado lechero con especial enfoque hacia la VIII región. Da información concerniente al manejo de ensilajes y alimentos concentrados ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR24779.pdf | 480.5Kb | |
Autor:James, R.E
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
En el articulo el autor proporciona información sobre las necesidades nutricionales de la vaca en el periodo de secado y el periodo de gEstación y pre-parto
Filename | Size | |
---|---|---|
NR24780.pdf | 606.6Kb | |
Autor:Jahn B., Ernesto (ed.)
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
En esta conferencia se presentan trabajos sobre aspectos relacionados con: Alimentación, manejo y metas productivas de vaquillas y su efecto en producción de leche. Manejo de calostro, clave para obtener terneros sanos. ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR24776.pdf | 3.176Mb | |
Autor:Maldonado I., Isaac; Soto O., Patricio; Luppichini B., Mario
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
En este boletínse incluye informacion sobre la elaboracion de ensilaje de maiz, hibridos usados en el valle de Cayucupil, análisisdel empleo de una hectaria de maiz para ensilaje
Filename | Size | |
---|---|---|
NR25744.pdf | 920.7Kb | |
Autor:Stehr W., Wolfgang
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
La adecuada nutrición de las vacas lecheras al inicio de sus lactancias tiene una significativa en la fertilidad. El correcto manejo de alimentacion debe considerar en forma prioritaria los aspectos metabolicos involucrados. ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR22572.pdf | 431.4Kb | |
Autor:González M., Fernando
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
Mantener a los animales en buena condición durante toda la lactancia es fundamental, especialmente durante el periodo seco y primer tercio de lactancia. Durante el primero de estos periodos el animal debe prepararse para ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR22570.pdf | 1.064Mb | |
Autor:Sanhueza R., M. Alejandra
Institución:Universidad Católica de Chile. Fac. de Agronomia e Ingeniería Forestal
El objetivo de la presente investigación es estudiar, en un sistema predial de la decimal región, las distintas alternativas que tienen los productores de realizar el ensilaje, su incidencia en los costos y en el resultado ...
Autor:Uribe M., Héctor; Bortolameolli S., Giancarlo (eds.)
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Serie Remehue
En este Seminario taller se abordaran aspectos relacionados con la genética, razas lecheras a nivel mundial y la descripción de sus características, concepto de interacción genética ambiental, herramientas genéticas para ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR23958.pdf | 2.027Mb | |
Autor:Rabanal V., Isabel
Institución:Universidad Austral de Chile. Fac. de Ciencias Agrarias
Durante el año agrícola 1996-1997 se analizo el proceso de gestión llevado a cabo por 29 agricultores, pertenecientes a los centros de acopio lechero de Paillaco, Reumen, Pucara, Ustaritz, Santa Rosa, Pumol, La Misión y ...
Autor:Irarrázabal B., Andrés
Institución:Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Fac. de Ciencias Agrarias y Forestales
Se inseminaron 2 grupos de 12 vaquillas Holstein Friesian cada uno (grupo experimental y control). El grupo experimental fue encastado a la edad promedio de 12,4 meses de edad y el grupo control a la edad de 14,7 meses. ...