Search
Now showing items 1-10 of 21
Autor:Rojas G., Claudio; Catrileo S., Adrián
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
El presente capitulo esta orientado a describir las características químicas de los principales alimentos disponibles en el país, formas de procesamiento, niveles recomendados para ser usados y resultados obtenidos, al ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR31626.pdf | 1.368Mb | |
Autor:Andrade V., Orlando; Beratto M., Edmundo; Contreras F., Eduardo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
La escaldadura de la hoja de la cebada, causada por el hongo imperfecto Rhynchosporium secalis, es una enfermedad endémica en este cultivo, en la zona sur de Chile. Las primeras referencias sobre la presencia de este ...
Autor:Beratto M., Edmundo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
Las relaciones entre el instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y Compañía Cervecerías Unidas (CCU), forjadas a través de un contrato de investigación, han resultado ser exitosas por la productividad obtenida en ...
Autor:Von Baer von L., Erick
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
En el sur de Chile, los suelos trumaos se caracterizan por su alto contenido de Al y bajo pH. Este fenómeno se ha ido agudizando en los últimos años. Diferentes autores concluyen que la disminución del pH y la presencia ...
Autor:Beratto M., Edmundo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
Las condiciones de clima del Centro Regional de Investigación Carillanca ha permitido el desarrollo de investigaciones en mejoramiento genético de cebada destinadas a crear en una misma localidad y en un mismo año ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR25502.pdf | 389.8Kb | |
Autor:Cruz D., Ana
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
Conscientes del desafío que significa esta creciente competitividad, tanto para los productores, como para la industria maltera, Materias Unidas formo el Departamento de Investigación y Genética en 1985, dependiente de la ...
Autor:Espinoza N., Nelson; Díaz S., Jorge; Zapata R., Marcelo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
El herbicida clodinafop en las dosis de 0,084 y 0,108 kg/ha, redujo significativamente el rendimiento de grano y mallaje 2,8+2,5 de las variedades Granifen INIA/CCU, Leo INTA/CCU, y Libra INIA/CCU, cuando se aplico en el ...
Autor:Castro, Ariel Julio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
Se evaluó el potencial de materiales avanzados del programa de mejoramiento de la Facultad de Agronomía en variables agronómicas e industriales durante dos años. El promedio de las líneas avanzadas y las introducciones fue ...
Autor:Hoffman, Esteban; Siri, C.; Ernst, Oswaldo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
En Uruguay la siembra directa permitiría el manejo de la cebada con menos riesgos en zonas con alto potencial de liberación de nitrógeno. Igualmente pueden existir deficiencias iniciales de nitrógeno en estos ambientes, ...
Autor:Marathee, Jean Pierre
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
El mejoramiento varietal, es un largo proceso, tiene corno objetivo de proveer a los agricultores de variedades y semillas de calidad mejoradas adaptadas a sus condiciones de producción. Las siguientes etapas están ...