Search
Now showing items 1-10 of 180
Autor:Gyllen L., Camila
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Ingeniería de Ejecución Agropecuaria
Chile es el primer exportador de uva de mesa en el hemisferio sur, basándose esencialmente esta exportación en solo cuatro variedades. Es por esto que el INIA ha iniciado un programa de mejoramiento genético, donde entre ...
Autor:Valdivia C., Walter
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Chile es el principal exportador de uva de mesa del mundo, además este cultivo es el que mayor superficie ocupa dentro de los frutales a nivel nacional. Con el aumento de los costos de producción y los bajos rendimientos ...
Autor:Pinto G., Eduardo A
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
El ensayo se realizó en el fundo El Algarrobal ubicado en el kilometro 75 de la Ruta 41, Comuna de Vicuña, IV Región de Coquimbo, Latitud 29 grados 48 minutos 00 segundos Sur y longitud 70 grados 18 minutos 00 segundos ...
Autor:Lent M., María José
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Para evaluar el comportamiento de uva de mesa cv. Superior Seedless embaladas en bolsas activas de atmosfera modificada con cuatro y cinco perforaciones, se realizó un ensayo sometiendo a distintos periodos de almacenaje ...
Autor:Poblete B., Luis Antonio
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Para determinar el efecto de bolsas activas para atmósfera modificada en el comportamiento en postcosecha de ciruela var. Angeleno, se efectuó un ensayo en condiciones refrigeradas y posterior vida en anaquel. El ensayo ...
Autor:Paredes S., Javiera Isabel
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
El embalaje de fruta en envases de atmósfera modificada constituye una estrategia para prolongar la vida y calidad de diversas especies frutales. Para determinar el efecto de uso de envases activos de atmósfera modificada ...
Autor:Vidal S., Marcelo
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes caigas frutales en la calidad de la fruta, producción, desordenes fisiológicos y nutrición en uva de mesa (Vitis vinifera) cv. Thompson seedlees sobre ...
Autor:Ramírez E., Juan
Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
Con el fin de aumentar la vida de poscosecha de frutos de palto cv. Fuerte y Hass para llegar en buenas condiciones y calidad a mercados tan atractivos y distantes como Europa y Japón, se aplico en precosecha cloruro de ...
Autor:Hoffmann S., Egon A
Institución:Universidad Austral de Chile. Escuela de Ingeniería en Alimentos
El crecimiento de la industria del salmón en los últimos años ha llevado a que se busquen nuevas y mejores alternativas para dar al producto final un mayor valor agregado. En este aspecto el salmón ahumado a tenido un gran ...
Autor:Pozo F., Francisco J
Institución:Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas
Se evaluó el efecto de los portainjertos citrumelo Swingle y citrange Troyer sobre la calidad y producción de fruta de clemenules, en el valle de Mallarauco, Región Metropolitana. Existió una estrecha relación entre el ...