Search
Now showing items 31-40 of 353
Autor:Cantearías E., Cristian P
Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía
Se llevó a cabo una experiencia de campo con el objetivo de evaluar el efecto de un programa de fertirrigación sobre el rendimiento y calidad del tabaco negro. Para ello, se establecieron dos parcelas demostrativas en la ...
Autor:Aspee M., Nanette
Institución:Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias
Se realizó un estudio para evaluar la calidad higiénica de la leche-estanque en tres CAL de la provincia de Valdivia y se estimaron las bonificaciones y pérdidas económicas por este concepto, entre enero y mayo de 1999. ...
Autor:Torres A., Rubén
Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía
Se realizaron dos ensayos con Hierba de San Juan (Hypericum perforatum L.) en el Campus Chillán, de la Universidad de Concepción. En uno se evaluó la evolución del contenido de hipericina en Hierba de San Juan, mantenida ...
Autor:Yáñez S., Rosa
Institución:Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias
El desarrollo de nuevas plantaciones de vides para vinificación en Chile como en diferentes partes del mundo ha generado un aumento de la oferta vinificable, lo que puede transformarse en una situación de desequilibrio si ...
Autor:Villalobos R., Jorge
Institución:Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias
En la Estación Experimental de Panguilemo, de la Universidad de Talca, desde agosto de 1995 a enero de 1996, se realizó un ensayo bajo invernadero con el propósito de evaluar cinco cultivares híbridos de tomate (Alonso, ...
Autor:González R., Cristian
Institución:Universidad Iberoamericana. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
El ensayo fue realizado en el nocedal del Campo Experimental los Tilos, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Se utilizaron 2 hileras, con una distancia de 6 x 6 m y se eligieron plantas adultas y uniformes ...
Autor:Coeffe B., Carlos
Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
El uso de ceras tiene como principal objetivo reducir la deshidratación y en alguna medida la respiración, lo anterior con el afán de alargar la vida postcosecha del tomate con la posibilidad cierta de mejorar las alternativas ...
Autor:Iglesias B., Matías
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Los objetivos de este ensayo se centraron en la comparación de la calidad de claveles almacenados en distintos films plásticos, los que generan una atmosfera modificada, combinado con el uso de una solución preservante. ...
Autor:Menanteau M., Mylena
Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria
Se estudió la calidad higiénica de la leche cruda de 40 predios de la provincia de Llanquihue, decima región, Chile. Para la medición de esta calidad se utilizó el recuento de células somáticas, el recuento total de bacterias ...
Autor:Cabello B., Mónica
Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria
Se tomaron diez muestras de leche cruda y diez de queso fresco artesanal de vaca en dos épocas diferentes del año: verano de 1998 o época I y otoño de 1999 o época II, a pequeños productores de la comuna de San Carlos; los ...