Search
Now showing items 1-10 of 12
Autor:Valdivia C., Walter
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Chile es el principal exportador de uva de mesa del mundo, además este cultivo es el que mayor superficie ocupa dentro de los frutales a nivel nacional. Con el aumento de los costos de producción y los bajos rendimientos ...
Autor:Pinto G., Eduardo A
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
El ensayo se realizó en el fundo El Algarrobal ubicado en el kilometro 75 de la Ruta 41, Comuna de Vicuña, IV Región de Coquimbo, Latitud 29 grados 48 minutos 00 segundos Sur y longitud 70 grados 18 minutos 00 segundos ...
Autor:Lent M., María José
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Para evaluar el comportamiento de uva de mesa cv. Superior Seedless embaladas en bolsas activas de atmosfera modificada con cuatro y cinco perforaciones, se realizó un ensayo sometiendo a distintos periodos de almacenaje ...
Autor:Poblete B., Luis Antonio
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Para determinar el efecto de bolsas activas para atmósfera modificada en el comportamiento en postcosecha de ciruela var. Angeleno, se efectuó un ensayo en condiciones refrigeradas y posterior vida en anaquel. El ensayo ...
Autor:Paredes S., Javiera Isabel
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
El embalaje de fruta en envases de atmósfera modificada constituye una estrategia para prolongar la vida y calidad de diversas especies frutales. Para determinar el efecto de uso de envases activos de atmósfera modificada ...
Autor:Vidal S., Marcelo
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes caigas frutales en la calidad de la fruta, producción, desordenes fisiológicos y nutrición en uva de mesa (Vitis vinifera) cv. Thompson seedlees sobre ...
Autor:León M., Pamela M
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Las principales empresas productoras de carne de ave del país (Don pollo, AgroSuper, Ariztia y Sopraval), se encuentran agrupadas en APA, Asociación de Productores Avícolas de Chile, las cuales constan con su propio manual ...
Autor:Benitez F., Roberto
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
A la fecha, no existen en el país antecedentes formales acerca de las características de las selecciones de nogales (juglans regia) chilenas. Consecuentemente, se describieron agronómicamente 3 selecciones chilenas ( A-538, ...
Autor:Bolvarán D., Sonia
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Se realizó un ensayo en la región Metropolitana para determinar las características agronómicas de 11 híbridos experimentales de maíz dulce (Chieftain, Early Illini, Fortune, Fresh Start, Majesty, Nova, Odyssey, SCH 20705, ...
Autor:Sotomayor O., José Miguel
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Durante la temporada 1999 -2000 se realizó una investigación en la Agrícola Valbi Ltda., ubicada en la comuna de Buin, región Metropolitana, Chile. Esta investigación consistió en mantener antes del secado 1, 3, 5 y 7 días ...