Search
Now showing items 1-10 of 34
Autor:Sabaini S., Carlo; Goecke, Paul
Serie Documental:Revista Frutícola
N° Documento: (no. 2) p. 17-23
Los autores presentan los principios de una aproximación sistémica orientada hacia la optima gestión productiva del kiwi en el huerto, con énfasis en la oportunidad y la prolijidad en las labores: el objetivo de este ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Articulo | 544.6Kb | |
Autor:Gyllen L., Camila
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Ingeniería de Ejecución Agropecuaria
Chile es el primer exportador de uva de mesa en el hemisferio sur, basándose esencialmente esta exportación en solo cuatro variedades. Es por esto que el INIA ha iniciado un programa de mejoramiento genético, donde entre ...
Autor:Lent M., María José
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Para evaluar el comportamiento de uva de mesa cv. Superior Seedless embaladas en bolsas activas de atmosfera modificada con cuatro y cinco perforaciones, se realizó un ensayo sometiendo a distintos periodos de almacenaje ...
Autor:Paredes S., Javiera Isabel
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
El embalaje de fruta en envases de atmósfera modificada constituye una estrategia para prolongar la vida y calidad de diversas especies frutales. Para determinar el efecto de uso de envases activos de atmósfera modificada ...
Autor:Vidal S., Marcelo
Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía
Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes caigas frutales en la calidad de la fruta, producción, desordenes fisiológicos y nutrición en uva de mesa (Vitis vinifera) cv. Thompson seedlees sobre ...
Autor:Pozo F., Francisco J
Institución:Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas
Se evaluó el efecto de los portainjertos citrumelo Swingle y citrange Troyer sobre la calidad y producción de fruta de clemenules, en el valle de Mallarauco, Región Metropolitana. Existió una estrecha relación entre el ...
Autor:Saavedra F., Bernardita
Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
En los cítricos, el tamaño final del fruto depende de su capacidad de crecimiento y de la disponibilidad de metabolitos en la planta, para satisfacer las demandas de este, durante su desarrollo. Al reducir la competencia ...
Autor:Goldenberg R., Francisca I
Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
Ensayo 1: Se realizo un estudio en plantas de tomate para producción de semilla hibrida, en la cual se realizo remoción de racimos para ver el el efecto que tenia este manejo sobre la distribución de la carga frutal y ...
Autor:Aguirre G., Paula
Institución:Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Durante la temporada 1996-1997 se realizaron do ensayos en frambuesa roja (Rubus idaeus L.) cv. Heritage con el fin de evaluar el efecto de la densidad inicial de cañas y de la remoción de retoños sobre la producción, ...
Autor:Álvarez D., Carolina
Institución:Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
El objetivo fue evaluar la , la calidad y época de cosecha de frambueso. La poda rasante de cañas se efectuó el 4 de septiembre de 1996 y la poda de retoños se efectuó en tres fechas distintas dependiendo del tratamiento, ...