Search
Now showing items 1-10 of 33
Autor:Castro, Ariel Julio; Ernst, Oswaldo; Hoffman, Esteban; Bentacur, Oscar
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca;
Se evaluaron 46 genotipos de cebada introducidos en dos años para caracterizar el germoplasma en uso en mejoramiento en Uruguay y su potencial para superar los rendimientos actuales. Los años fueron climáticamente ...
Autor:Defilippi B., Bruno
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental:Serie La Platina
El articulo contiene información sobre el efecto del tiempo de cosecha en la calidad de la nuez, revisa el proceso de secado del producto, tipos de secadores y almacenamiento
Filename | Size | |
---|---|---|
NR23449.pdf | 294.0Kb | |
Autor:Cofré B., Pedro
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
En este articulo se analiza la importancia de la alfalfa en la zona centro sur (VII y VIII regiones); influencia del estado fenologico al corte; labores en el henificado: perdidas por respiración, perdidas por lluvia; ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR23514.pdf | 756.7Kb | |
Autor:Muck, R.E
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
Hay 4 áreas primarias de preocupación al elaborar ensilaje de maíz. Primero, para obtener ensilaje de alta calidad, el maíz debe cosecharse en la apropiada etapa de madurez. Segundo, la planta de maíz puede acumular altos ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR23517.pdf | 753.0Kb | |
Autor:Muck, R.E
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
La alfalfa puede ser un cultivo difícil de ensilar, debido a su bajo contenido de azúcar y una alta capacidad de buffering. Estos factores hacen a la alfalfa susceptible a la fermentación por clostridio, produciendo acido ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR23512.pdf | 640.3Kb | |
Autor:Cussens M., Robert; Neira, Lya
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Serie Quilamapu
En este trabajo se analiza el potencial de los inoculantes bacterianos como aditivos para ensilaje de praderas, principalmente de ballicas y alfalfa. Para esto, se revisan las bases del proceso de la fermentación, los ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR23513.pdf | 1.291Mb | |
Autor:Sablayrolles, J.M
Institución:Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
El autor señala que el contenido de nitrógeno en el mosto de la uva es esencial para el buen desarrollo de la fermentación alcohólica, influyendo a la vez en la cinética de la fermentación así como en la calidad del producto
Autor:Muñoz H., Iván; González R., Héctor
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Serie Documental:Anuario del Campo. Edición extraordinaria
El artículo presenta aspectos relacionados con el origen y características de algunos portainjertos, la relación de los portainjertos sobre el vigor del crecimiento, influencia de los portainjertos sobre la producción y ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR24310.pdf | 258.6Kb | |
Autor:Fuentes M., Iván
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Serie Carillanca
Se analiza la forma de evitar la presencia de residuos y formas de detección de estos. Se proporciona un cuadro con niveles de tolerancia de antibióticos en leche de vacas tratadas según FDA y OMS y otro cuadro con el ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR22426.pdf | 243.9Kb | |
Autor:Pedraza G., Carlos
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Serie Documental:Anuario del Campo. Edición extraordinaria
En el artículo se analiza la situación del sector productivo lechero, y se proporciona datos estadísticos concerniente a la evolución de la entrega en plantas lecheras entre 1986 y 1995. Da a conocer los volúmenes de ...