Colección General
Browse by
Recent Submissions
Autor:González, Roberto; Arretz, Patricio; Campos, Luciano
Institución:Universidad de Chile. Facultad de Agronomía
Serie Documental:Publicaciones en Ciencias Agrícolas - Universidad de Chile, Fac. de Ciencias Agrarias y Forestales
N° Publicación: no. 2
Autor:Salustiano da Silva-Matos, Raissa Rachel; Melo De Sousa, Luiz Alberto; Ferreira Moraes, Lídia (eds.)
En la actualidad, la demanda de alternativas que apalanquen la productividad del entorno agrícola son cada vez más requeridas. Y tal evento solo es posible a través de investigaciones dirigidas a cada tipo de problema ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Ciências agrárias | 8.488Mb | |
|
Filename | Size | |
---|---|---|
no. 130 (p. 50-52) | 1.313Mb | |
Filename | Size | |
---|---|---|
no. 128 (p. 56-57) | 824.3Kb | |
Filename | Size | |
---|---|---|
no. 125 (p.12-13) | 868.9Kb | |
Filename | Size | |
---|---|---|
no. 127 (p. 30-34) | 1.537Mb | |
Institución:Consejo Asesor Ministerial Científico Silvoagropecuario Sustentable
Este documento presenta una propuesta de indicadores de sustentabilidad para el sector silvoagropecuario que recoge el trabajo de más de 90 expertos académicos organizados en mesas de trabajo. Estos indicadores han sido ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Propuesta Sostenibilidad | 1.327Mb | |
Autor:Vitta P., Nancy; Aguilar G., Virginia
Serie Documental:Mundoagro
N° Publicación: año 14 (no.149) p.62-65
Tras los avistamientos de Vespa orientalis en la Región Metropolitana surge la gran pregunta: ¿llegó para quedarse o se la puede erradicar?
Filename | Size | |
---|---|---|
Manual Mandarinas | 3.523Mb | |
Autor:Mártiz, Johanna
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Publicación: vol. 3(1) p. 15-19
Las mandarinas se han convertido en los cítricos más demandados debido a sus excelentes características organolépticas, facilidad de pelado y tamaño atractivo. Sin embargo, uno de los requisitos de calidad que más determinan ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(1) p. 15-19 | 205.8Kb | |
Autor:Ripa S., Renato; Espinoza, María Fernanda; Larral D., Pilar; Luppichini, Paola; Kato, Naomi
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Publicación: vol. 3(2) p. 79-90
La hormiga argentina, Linepithema humile (Mayr), es una de las especies más conocidas, dada la magnitud de su impacto indirecto en cultivos y por ser cosmopolita, ya que se ha distribuido ampliamente a nivel mundial ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(2) p. 88-90 | 468.7Kb | |
Autor:Olivares P., Natalia
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Publicación: vol. 3(2) p. 70-72
La escama roja de los cítricos, es la plaga presente en cítricos más extendida a nivel mundial. En nuestro país, históricamente el manejo de Aoinidiella aurantii no ha sido considerado en los programas fitosanitarios, por ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(2) p. 74-77 | 485.4Kb | |
Autor:Olivares P., Natalia
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Publicación: vol. 3(2) p. 70-72
Proeulia auraria es una especie endémica de Chile. En las últimas temporadas, se ha informado un aumento de las infestaciones de Proeulia auraria y Proeulia spp. en frutos de cítricos, causando rechazos en las partidas ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(2) p. 70-72 | 199.6Kb | |
Autor:Álvarez R., Edgard; Defilippi B., Bruno; Trejo I., Belén; Contreras Ñ., Pedro; Salvatierra G., Angélica; Balbontín N., Claudio
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Publicación: vol. 3(2) p. 60-68
Las limitaciones en la disponibilidad hídrica para la agricultura que afectan al norte del país hacen necesario ajustar el manejo del riego para lograr una mayor eficiencia en el uso del agua. En este trabajo se estudian ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(2) p. 60-68 | 332.7Kb | |
Autor:Olivares P., Natalia
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Publicación: vol. 3(2) p. 32-41
La estacionalidad de Brevipalpus chilensis Baker, fue estudiada bajo condiciones de campo en tres especies de cítricos; mandarinos, limoneros y naranjos. Se tomaron muestras de hojas, frutos, ramillas lignificads y no ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(2) p. 32-41 | 478.1Kb | |
Autor:Penroz A., Natalla; Olivares P., Natalia
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Publicación: vol. 3(2) p. 18-30
El ácaro fitófago endémico Brevipalpus chilensis Baker, tiene importancia económica en Chile al ser cuarentenario para los mercados de exportación. Específicamente en cítricos es importante establecer estrategias de control ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(2) p.18-30 | 799.8Kb | |
Autor:Antúnez B., Alejandro
Serie Documental:Induambiente
N° Publicación: año 30 (no.177) p.10-13
La industria agrícola busca hacer un uso más eficiente del agua, aplicando tecnología e innovación en procesos como el riego.
Filename | Size | |
---|---|---|
no. 177 (p.10-13) | 1.071Mb | |
Autor:Morales A., Carmen Gloria; Vega, Maricel; Ramírez, Felipe
Serie Documental:Redagrícola
N° Publicación: no. 129 (p. 22-24)
Arándanos y frambuesas son berries importantes en la región del Maule. Una iniciativa del INIA. financiada por FIA. busca cuantificar la respuesta varietal a condiciones de cultivo específicas, en términos de su adaptación.
Filename | Size | |
---|---|---|
no. 129 (p. 22-24) | 1.373Mb | |
Institución:Consorcio Lechero
Incorpora acciones dentro de 10 áreas, en los ámbitos social, ambiental y económico. El Estándar de Sustentabilidad para predios lecheros constituye una herramienta de gestión para el sector, que permite identificar ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Estándar de sustentabilidad predio lechero | 4.449Mb | |
Filename | Size | |
---|---|---|
no. 121 (p. 82-85) | 461.9Kb | |