Colección General
Browse by
Recent Submissions
Autor:Domínguez D., Erwin
Serie Documental:Anales del Instituto de la Patagonia
N° Documento: v. 51(p. 1-20)
El objetivo de este estudio, fue describir la vegetación y las variables ambientales que caracterizan este tipo de ambiente. Se encontraron diferencias significativas entre los murtillares continentales y los ubicados ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 51(p. 1-20) | 496.9Kb | |
Autor:Domínguez D., Erwin
Serie Documental:Anales del Instituto de la Patagonia
N° Documento: v. 51(p. 1-16)
El objetivo del estudio es identificar los efectos producidos por la instalación de un ducto de hidrocarburos con el método de elevación doble y posterior de revegetación con siembra de una mezcla de semillas agronómicas, ...
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 51 (p. 1-16) | 650.1Kb | |
Autor:Solari F., Jimena
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p. 128-132
El Huanglongbing (HLB), enverdecimiento de los cítricos, dragón amarillo o Citrus greening bacterium, es una plaga cuarentenaria para Chile causada por bacterias del género Candidatus Liberibacter spp. Esta enfermedad ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 2(2) p. 128-132 | 423.5Kb | |
Autor:Pinto A., María Alejandra; Zulueta C., Claudio; Mena V., Francisco; Gardiazabal I., Francisco; Torres B., José
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p. 77-81
El uso de auxinas de síntesis en cítricos ha sido ampliamente utilizado con diferentes propósitos productivos. Sin embargo, es necesario encontrar otras alternativas viables a éstas, que permitan potenciar el calibre de ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 2(2) p. 77-81 | 223.7Kb | |
Autor:Mártiz M., Johanna; Magunacelaya R., Juan Carlos
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p.100-110
A pesar del éxito de la industria del limón, la superficie plantada de limoneros en Chile se ha estancado. Parte de este estancamiento se debe a que establecer estos frutales en condiciones de replante trae consigo ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 2(2) p.100-110 | 2.147Mb | |
Autor:Cornejo M., Julio; Elfar A., Karina; Latorre, Bernardo
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p. 92-95
Los mandarinos son los cítricos más plantados en Chile con 7.725 ha, de las cuales W. Murcott (Citrus reticulata × C. sinensis) representan alrededor del 57% del total de mandarinas. Durante la primavera de 2017 y 2018, ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 2(2) p. 92-95 | 605.1Kb | |
Autor:Olivares P., Natalia; Morán V., Alejandro
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p. 83-91
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 2(2) p. 83-91 | 942.9Kb | |
Autor:Larral D., Pilar; Ripa S., Renato; Luppichini B., Paola; Kato L., Naomi
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p. 51-61
Tuckerellidae es una familia de la Clase Arachnida, monogenérica, denominados comúnmente ácaro pavo real. Posee una amplia distribución en el mundo, en Chile fue interceptada en el año 2014, causando rechazos en la ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 2(2) p. 51-61 | 554.2Kb | |
Autor:Pinto A., María Alejandra; Rivera T., Andrea; Zulueta C., Claudio; Mena V., Francisco; Gardiazabal I., Francisco; Torres B., José; Tarride M., Philippe
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p. 42-50
Durante dos temporadas se evaluaron 3 tratamientos de auxinas y citoquininas de síntesis en árboles de mandarino variedad W. Murcott, injertados sobre portainjerto C-35 de 9 años de edad. Los tratamientos se aplicaron al ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 2(2) p. 42-50 | 260.4Kb | |
Autor:Olivares P., Natalia; Morán V., Alejandro
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p. 30-40
Naupactus godmani = N. cervinus (Coleoptera: Curculionidae) y Naupactus xanthographus (Coleoptera: Curculionidae) corresponden a plagas cuarentenarias para cítricos de exportación, representando pérdidas por causa de ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 2(2) p. 30-40 | 592.4Kb | |
Autor:Abarca R., Patricio
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 2(2) p. 29-38
Las plantas de cítricos se caracterizan por hojas de textura rígida y una alta densidad foliar, si a esto se suma cultivos con baja intensidad de poda y de gran tamaño, la eficacia de aplicación de plaguicidas se dificulta ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(1) p. 17-28 | 395.8Kb | |
Autor:Gravina T., Alfredo; Gambetta R., Giuliana; Rey R., Florencia; Guimaraes A., Natalia
Serie Documental:Revista de Citricultura Eureka
N° Documento: vol. 3(1) p. 29-38
La mandarina ‘Afourer’ es el primer cultivar cítrico patentado introducido al Uruguay. Además de sus excelentes características organolépticas, uno de sus principales atributos es la ausencia de semillas en aislamiento de ...
Filename | Size | |
---|---|---|
vol. 3(1) p. 29-38 | 460.7Kb | |
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 45(1) p. 38-41 | 763.1Kb | |
Autor:Díaz, Gonzalo; Sumonte, Constanza; Gutiérrez, Mauricio; Lolas C., Mauricio; Latorre G., Bernardo
Serie Documental:Revista Frutícola
N° Documento: v. 45(1) p. 32-37
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 45(1) p. 32-37 | 1.293Mb | |
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 45(1) p. 26-30 | 939.2Kb | |
Autor:Bastías, Richard; Meza, Constanza; Urra, Ignacio
Serie Documental:Revista Frutícola
N° Publicación: v. 45(1) p. 10-14
Filename | Size | |
---|---|---|
v. 45(1) p. 10-14 | 670.5Kb | |
Autor:Galleguillos C., Camila
Institución:Universidad de La Serena
Serie Documental:Tesis Universidad de La Serena
N° Documento: Nº 269
Filename | Size | |
---|---|---|
Thesis | 883.3Kb | |
Autor:Durán V., Luis Andrés
Institución:Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias, Escuela de Agronomía
Chile es el cuarto productor de cereza a nivel mundial y el primero en el hemisferio sur, siendo el mercado chino el principal destino de la cereza, fruta que corresponde a variedades extranjeras. El Programa de Mejoramiento ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Thesis | 384.4Kb | |
Filename | Size | |
---|---|---|
(no. 134) p. 14-16 | 945.0Kb | |
Autor:Verdugo V., Nicolás; Orrego V., Raúl; Gutiérrez G., Gastón; Reyes M., Marisol; Zurita S., Andrés; Balbontín N., Claudio; Gaete C., Nelba; Salazar P., Carolina
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias; Escuela de Agronomía. Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología. Universidad Mayor; Corporación de Fomento de la Producción
Serie Documental:International Viticulture & Enology Society
N° Publicación: 57(1) p. 345-362
Chile is characterised by offering high-quality wine and table grapes and its renowned viticultural valleys. Chile has been considered vulnerable to climate change, bringing a major concern to the national wine sector. ...
Filename | Size | |
---|---|---|
57(1) p. 345-362 | 1015.Kb | |