dc.description.abstract | En una pradera de alfalfa, cv. Huinca, de segundo año, sembrada en un suelo trumao de la serie Human (Typic distrandept), se estudio el efecto de la aplicación de P, K y S, durante cuatro temporadas (1985/86 a 1988/89). Los tratamientos (21) se seleccionaron entre las 64 combinaciones de cuatro dosis de P (0, 33, 66 y 132 kg/ha), cuatro dosis de K (0, 42, 84 y 168 kg/ha), y cuatro dosis de S (0, 30, 60 y 120 kg/ha). Se uso un diseño de bloques (4) al azar en parcelas de 2,5 x 4m. Se midió producción de m.s. en cuatro o cinco cortes por temporada. Se analizo el forraje cosechado para determinar extracción de N, P, K, Ca y Mg. Se midió el contenido de P y K disponible en el suelo de 0 a 10 cm de profundidad al inicio, durante y al final del periodo experimental, y se determino P disponible por estratos hasta 80cm de profundidad al termino de la cuarta temporada. El P aumento la producción anual de m.s. en 10%, como promedio de las cuatro temporadas (16,9 a 18,7 ton/ha con 0 y 132 kg/ha de P, respectivamente). La respuesta fue constante entre 0 y 132 kg/ha de P y alcanzo a 18 kg de m.s. por kg de P aplicado, en 1987/ 88. La respuesta a K también fue baja y apareció en la tercera y cuarta temporada. El S no afecto la producción de m.s. El P disponible del suelo tendió a bajar, entre 1986 y 1989, en las parcelas sin aplicación de P y alcanzo, en 1989, a 29 ppm en las parcelas con 132 kg/ha al año, en la estrata de 0-10cm; de 0-5cm el P disponible llego a 37 ppm. La disponibilidad de K en el suelo, entre 1986 y 1989, bajo de alrededor de 150 a 26 ppm cuando se aplico 66 o 132 kg/ha de P o cuando la dosis de K fue igual o inferior a 84 kg/ha. Se analiza los rendimientos de N y la extracción de P, K, Ca y Mg | |