Show simple item record

Fertilización de alfalfa con fósforo, potasio y azufre

dc.contributor.authorAcuña P., Hernán
dc.contributor.authorSoto O., Patricio
dc.contributor.authorVidal V., Agustín
dc.contributor.authorMartínez R., Germán
dc.date.accessioned2020-12-29T00:06:43Z
dc.date.available2020-12-29T00:06:43Z
dc.date.issuedOct-Dic 1991
dc.date.issued1991
dc.identifier.urihttp://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/agritec/NR13283.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/26778
dc.descriptionSumarios (En, Es)
dc.description.abstractEn una pradera de alfalfa, cv. Huinca, de segundo año, sembrada en un suelo trumao de la serie Human (Typic distrandept), se estudio el efecto de la aplicación de P, K y S, durante cuatro temporadas (1985/86 a 1988/89). Los tratamientos (21) se seleccionaron entre las 64 combinaciones de cuatro dosis de P (0, 33, 66 y 132 kg/ha), cuatro dosis de K (0, 42, 84 y 168 kg/ha), y cuatro dosis de S (0, 30, 60 y 120 kg/ha). Se uso un diseño de bloques (4) al azar en parcelas de 2,5 x 4m. Se midió producción de m.s. en cuatro o cinco cortes por temporada. Se analizo el forraje cosechado para determinar extracción de N, P, K, Ca y Mg. Se midió el contenido de P y K disponible en el suelo de 0 a 10 cm de profundidad al inicio, durante y al final del periodo experimental, y se determino P disponible por estratos hasta 80cm de profundidad al termino de la cuarta temporada. El P aumento la producción anual de m.s. en 10%, como promedio de las cuatro temporadas (16,9 a 18,7 ton/ha con 0 y 132 kg/ha de P, respectivamente). La respuesta fue constante entre 0 y 132 kg/ha de P y alcanzo a 18 kg de m.s. por kg de P aplicado, en 1987/ 88. La respuesta a K también fue baja y apareció en la tercera y cuarta temporada. El S no afecto la producción de m.s. El P disponible del suelo tendió a bajar, entre 1986 y 1989, en las parcelas sin aplicación de P y alcanzo, en 1989, a 29 ppm en las parcelas con 132 kg/ha al año, en la estrata de 0-10cm; de 0-5cm el P disponible llego a 37 ppm. La disponibilidad de K en el suelo, entre 1986 y 1989, bajo de alrededor de 150 a 26 ppm cuando se aplico 66 o 132 kg/ha de P o cuando la dosis de K fue igual o inferior a 84 kg/ha. Se analiza los rendimientos de N y la extracción de P, K, Ca y Mg
dc.formatEL-26
dc.relation.ispartofAgricultura Técnica
dc.titleFertilización de alfalfa con fósforo, potasio y azufre
dc.typeArtículo
dc.numero.correlativo13283
dc.relation.ispartofnov. 51(4) p. 315-322
dc.subject.spanishalfalfa
dc.subject.spanishfertilizantes fosfatados
dc.subject.spanishfertilizantes potasicos
dc.subject.spanishazufre
dc.subject.spanishaplicacion
dc.subject.spanishabsorcion de nutrientes
dc.indicador.literaturaResumen
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA
dc.nombre.pdfEL-26/NR13283.pdf
dc.codigo.temporalF04 1950


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record