dc.description.abstract | El contenido de clorofila y el potencial hídrico disminuyó 25 y 49%, respectivamente en la cebada cv. Aramir (sin gramina) infestada con D. noxia. Cuando fueron infestadas con R. padi, la reducción en el contenido de clorofila y en el potencial hídrico, fueron 12 y 43%, respectivamente. En cebada cv. Atlas 57 (4 mmoles/kg de peso fresco de gramina), el contenido de clorofila y el potencial hídrico disminuyo 10 y 59%, respectivamente, cuando fueron infestadas con D. noxia y 2 y 24% cuando fueron infestadas con R. padi. La sobrevivencia de los afidos alimentados con dietas artificiales, disminuyo con gramina. Los LD50 fueron 5,5 y 1,5 mM para D. noxia y R. padi, respectivamente. La conducta alimentaria de los afidos en hojas de cebada fue registrada electronicamente. El tiempo de salivación de D. noxia y R. padi disminuyo en el cv, Atlas 57, con respecto a Aramir. El tiempo de ingestión de D. noxia desde el floema fue similar en ambos cultivares. El tiempo de ingestión de R. padi desde el floema, fue mayor en el cv. Atlas 57 que en Aramir. El tiempo de ingestión desde tejido no floematicos de D. noxia fue similar en ambos cultivares. El tiempo de ingestión de R. padi desde tejidos no floematicos, disminuyo en el cv. Atlas 57. Así la conducta alimentaria de los afidos fue diferente en los cultivares con o sin gramina, siendo R. padi mas afectado que D. noxia. R. padi fue mas afectado, porque la gramina se encuentra en las células parenquimatica, que es el sitio preferencial de su alimentación | |