Determinación del factor R de la ecuación universal de predicción de erosión hídrica de la provincia de Ñuble

Thumbnail

Autor:Brito O., Jorge; Peña M., Luis

Serie Documental: Agricultura Técnica

N° Documento: v. 40(4) p. 152-156

El problema de la erosión hídrica en suelos cultivados, plantea la necesidad de seleccionar prácticas que permitan obtener el uso mas provechoso de la tierra, junto con propender a su mejor conservación. Para facilitar este tipo de decisiones, se ha desarrollado en EE.UU. un modelo matemático que predice las perdidas de erosión para cualquiera combinación especifica de suelo, topografía, clima, cultivo y prácticas de manejo. La ecuación perfeccionada por Wischmeier, predice la perdida anual de suelo en función de los siguientes factores: A = R K L S C P. Donde A es el promedio anual de perdida de suelo en ton/ha predicha por la ecuación; R es el factor de lluvias; K es el factor de erodabilidad; L, S factor de longitud y grado de pendiente; C es el factor de cultivo y P representa las prácticas de conservación (terrazas, cultivo en contorno y fajas). Para su aplicación se hace necesario determinar valores locales para los factores R, K y C. El presente estudio inicio la determinación del factor R en la zona de Chillán y precordillera de Ñuble, obteniéndose valores de 214,5 y 303,4, respectivamente, en el año 1978. Para ello se utilizo la metodología desarrollada por Wischmeier y Smith (1958)

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/26964

Citar esta publicación:
Brito O., Jorge y Peña M., Luis (Oct-Dic 1980) Determinación del factor R de la ecuación universal de predicción de erosión hídrica de la provincia de Ñuble [en línea]. Agricultura Técnica. v. 40(4) p. 152-156. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/26964 (Consultado: ).
FilenameSize
  NR14915.pdf161.0Kb