Presencia y daño del pulgón ruso del trigo, Diuraphis noxia (Mordvilko) y de otros afidos de los cereales en la zona centro norte de Chile durante las temporadas 1990-91 y 1991-92

Thumbnail

Autor:Zerene Z., Mireya; Quiroz E., Carlos

Serie Documental: Agricultura Técnica

N° Documento: v. 53(4) p. 319-326

Cinco ensayos en trigo, realizados en la Región Metropolitana (Estación Experimental La Platina), y secano costero de la VI región, durante las temporadas 1990/91 y 1991/92, con el objetivo de evaluar la incidencia del pulgón ruso del trigo (Diuraphis noxia (Mordvilko)) y otros afidos de los cereales, indicaron que las poblaciones de afidos llegaron a niveles inferiores a 10 por eje durante 1990/91, en la Estación Experimental La Platina. La especie mas importante la constituyo el pulgón ruso, con un 66% de la población total. Perdidas de consideración se detectaron por un efecto combinado del pulgón ruso de los cereales y el virus del enanismo amarillo de la cebada, en siembras tardías en la región Metropolitana, las que llegaron a un 39%. En el secano costero de la VI región, las perdidas atribuibles al pulgón ruso alcanzaron a un 18%. Las poblaciones de afidos fueron muy bajas durante 1991/92, llegando solo a 0,5 áfidos por eje en septiembre. La especie mas importante de la temporada fue Rhopalosiphum padi, seguida por Diuraphis noxia. Las perdidas ocasionadas por esta ultima especie fueron leves y afectaron principalmente el peso de los granos

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/27178

Citar esta publicación:
Zerene Z., Mireya y Quiroz E., Carlos (Oct-Dic 1993) Presencia y daño del pulgón ruso del trigo, Diuraphis noxia (Mordvilko) y de otros afidos de los cereales en la zona centro norte de Chile durante las temporadas 1990-91 y 1991-92 [en línea]. Agricultura Técnica. v. 53(4) p. 319-326. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/27178 (Consultado: ).
FilenameSize
  NR16486.pdf297.1Kb