Show simple item record

Elaboración de sustratos para su utilización en propagación de plantas frutales, a partir de materiales no tradicionales

dc.contributor.authorMorales M., Christian
dc.date.accessioned2020-12-29T00:14:23Z
dc.date.available2020-12-29T00:14:23Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/27371
dc.description.abstractLos materiales utilizados fueron arena de duna, aserrín, cama de broiler y residuos de algas. Se realizo un total de 20 sustratos, a los cuales se les determino densidad aparente, densidad real y porosidad total. De estos se seleccionaron cuatro. Los tratamientos 2 y 3 compuestos por 60% arena y 40% aserrín, y 60% arena, 10% cama de broiler y 30% residuos de algas, respectivamente, son los que presentan un comportamiento más extremo de los cuatro sustratos y opuestos entre ellos; mientras que los tratamientos 1 y 4 constituidos por 55% arena y 45% de residuos de algas, y 60% arena, 25% aserrín y 15% de residuos de algas, respectivamente, manifiestan un comportamiento similar e intermedio entre los otros tratamientos. Ninguno de los sustratos elaborados y seleccionados, cumplen -en conjunto- con los requerimientos para el óptimo crecimiento vegetal.
dc.formatEL-2
dc.titleElaboración de sustratos para su utilización en propagación de plantas frutales, a partir de materiales no tradicionales
dc.typeThesis
dc.numero.correlativo18184
dc.codigo.principalF02
dc.contributor.entityUniversidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.placeofeditionQuillota
dc.subject.spanishtomate
dc.subject.spanishpropagacion de plantas
dc.subject.spanishsustrato
dc.subject.spanishcama de broiler
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.ubicacion.documentoM828 1995
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA
dc.paginas.temporal106 p.


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record