Efectos de dosis y épocas de aplicación de ácido giberelico en crecimiento producción y algunas características del fruto de vid cultivar Moscatel Rosada

Autor:Sotomayor S., Juan Pedro; Valenzuela B., Jorge
Serie Documental: Agricultura Técnica
N° Documento: v. 37(3) p. 121-125
En la SubEstación Experimental Vicuña, se realizo un ensayo para medir el efecto de 0 (agua) -15 -25 y 35 ppm de A.G., aplicado en inicio de floración, 50% de floración, 75% de floración tres días después de plena flor y una semana después de plena flor, sobre la producción, largo de brote, peso, volumen, color y sólidos solubles de los racimos de vid cultivar Moscatel Rosada. Los resultados obtenidos demostraron que las mejores épocas de paliación A.G. para obtener una mayor producción por planta serian 75% de floración y tres días después de plena flor con 35 ppm de A.G., produciéndose ademas mayor peso y volumen de racimos; sin embargo, conviene destacas que el momento de cosecha estos tratamientos presentaron mayor porcentaje de racimos dañados por compactibilidad
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/27520
Filename | Size | |
---|---|---|
NR19749.pdf | 233.5Kb | |