Evaluación de ecotipos chilenos de Medicago polymorpha (Hualputra) para la zona mediterránea árida

Thumbnail

Autor:Meneses R., Raúl; Ovalle M., Carlos; Ibacache T., Gabriela

Serie Documental: Agricultura Técnica

N° Documento: v. 57(1) p. 34-41

Durante la temporada de 1991, en la SubEstación Experimental Los Vilos (INIA), fueron evaluados ocho ecotipos chilenos de Medicago polimorpha; La Serena, Ovalle, Combarbala, Illapel, Los Vilos, Pichicuy, Santiago, Cauquenes y el cultivar australiano Circle Valley. Los ecotipos fueron sembrados en Junio 1991, en un diseño bloques al azar con cuatro repeticiones y evaluados a traves de la fenologia y materia seca. La fonologia fue observada en 10 plantas previamente identificadas por cultivar y repeticion. La materia seca fue cosechada en octubre y noviembre. Los cultivares La Serena, Pichicuy y Ovalle fueron las especies con mayor precocidad con 74, 78 y 81 dias respectivamente. Los ecotipos Los Vilos y Cauquenes fueron los mas tardios 103. y 110 dias. No se presentaron diferencias en materia seca y en produccion de frutos (P > 0,05). Los rendimientos maximos de gloquideos fueron 2.3l6 y 2.205 kg/ha para los ecotipos Cauquenes, Combarbala e Illapel, respectivamente. La produccion de semilla fue diferente (P < 0,05), siendo el ecotipo Pichicuy el de mayor rendimiento de semilla (920 kg). Los ecotipos evaluados representan una buena alternativa para mejorar la disponibilidad de materia seca de la pradera naturalizada en la zona arida y semiarida de Chile.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/27753

Citar esta publicación:
Meneses R., Raúl, Ovalle M., Carlos y Ibacache T., Gabriela (Ene-Mar 1997) Evaluación de ecotipos chilenos de Medicago polymorpha (Hualputra) para la zona mediterránea árida [en línea]. Agricultura Técnica. v. 57(1) p. 34-41. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/27753 (Consultado: ).
FilenameSize
  NR22009.pdf420.9Kb