Show simple item record

Manejo del cerezo

dc.contributor.authorZambrano R., Patricia
dc.contributor.authorGrau B., Pablo
dc.date.accessioned2020-12-29T00:59:05Z
dc.date.available2020-12-29T00:59:05Z
dc.date.issuedDic 1997
dc.date.issued1997
dc.identifier.urihttp://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/seriesinia/NR22442.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/28192
dc.descriptionSumario (Es)
dc.description.abstractDurante los ultimos años se ha registrado un gran interes por el cultivo del cerezo, debido a la creciente demanda por esta fruta, ya sea para el mercado nacional o exportacion, corno fruta fresca o como materia prima para la agroindustria. Asi como las condiciones de clima y suelo favorables son indispensables para el buen desarrollo del cerezo, las labores de manejo que se desarrollen en el huerto, tales como la fertilizacion, la poda, el riego, control de plagas y enfermedades, control de malezas, etc., seran determinantes sobre la productividad y la calidad del producto final. En el presente boletíndivulgativo se entrega informacion sobre las principales labores de manejo a realizar en un huerto de cerezos, ya plantado o establecido.
dc.formatEL-5
dc.relation.ispartofSerie Quilamapu
dc.titleManejo del cerezo
dc.typeMonografías
dc.numero.correlativo22442
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
dc.placeofeditionChillán
dc.subject.spanishcereza
dc.subject.spanishcultivo
dc.subject.spanishfertilizantes
dc.subject.spanishpoda
dc.subject.spanishplagas
dc.subject.spanishenfermedades
dc.subject.spanishcontrol de malezas
dc.subject.spanishepoca de cosecha
dc.indicador.literaturaResumen
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA
dc.nombre.pdfEL-5/NR22442.pdf
dc.codigo.temporalF01 0600
dc.paginas.temporal15 p.
dc.paginas.temporalno. 84


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record