Efecto del sistema de secado en la invigorización de semillas de maíz dulce

Autor:Mardones F., Luis A

Institución:Universidad de Chile. Escuela de Agronomía

Las semillas de maíz dulce sometidas a tratamientos de invigorización requieren de un secado posterior para detener el proceso de germinación antes que tenga lugar la emergencia de la radícula y para facilitar su manipulación y almacenaje. Para obtener resultados positivos es necesario determinar las condiciones optimas a la que debe realizarse el secado, como lo son : método y temperatura de secado, tiempo de exposición de la semilla y contenido de humedad final. Para evaluar dos métodos de secado de semillas invigorizadas, semillas de maíz dulce cv. Monarca INIA se hidrataron en agua destilada (hidroacondicionamiento) y en solución de polietilen glicol a -8 bares (osmoacondicionamiento) hasta alcanzar un contenido de humedad cercano al 38-39%. A continuacion de la hidratacion, las semillas se secaron en tunel a temperatura ambiente y en estufa a 25', 30', 35' o 40'C, hasta alcanzar la humedad inicial (10%). En el de estufa a 30'C las semillas se secaron hasta 10, 13 y 16% de humedad, para evaluar el efecto del contenido de humedad final de las semillas después del secado. Las semillas tratadas y el testigo se evaluaron sobre la base de pruebas de germinación a 13, 16 y 20'C, emergencia a 16'C y vigor. Este ultimo, a través de las pruebas de flo y conductividad eléctrica (13, 16 y 20'C). Con los resultados obtenidos en las distintas evaluaciones se concluyo que la forma de secar las semillas invigorizadas influye en la respuesta de estas en la germinación, emergencia y vigor . El secado en túnel retrasa la germinación y emergencia de las plántulas, en tanto que con el secado en estufa a 30 grados C , independiente del contenido de humedad de las semillas, se adelanta la gerininacion a baja temperatura (13 grados C). El secado a alta temperatura (400C) reduce la uniformidad de emergencia. El osmoacondicionamiento tuvo un efecto negativo en el comportamiento de las semillas. La conductividad eléctrica no fue un buen parámetro para evaluar el vigor en semillas osmo acondicionadas

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/28276

Citar esta publicación:
Mardones F., Luis A (1997) Efecto del sistema de secado en la invigorización de semillas de maíz dulce [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/28276 (Consultado: ).