El nemátodo de los cítricos: Tylenchulus semipenetrans Cobb, una amenaza para la citricultura en la provincia del Limarí y Chile

Thumbnail

Autor:Aguilera V., Nibaldo; Krausz B., Carol; Bustos B., Enrique

Serie Documental: Aconex

N° Documento: (no. 68) p.14-19

El trabajo se realizó en tres etapas, de manera de planificar un desarrollo cronológico, en función de las características de desarrollo del patógeno, así como los objetivos y planteamientos propios de la investigación. En la primera etapa se recolectaron antecedentes bibliográficos del patógeno, características morfológicas y dinámica poblacional, para poder determinar la fecha de muestreo más apropiada, para llevar a cabo el estudio; así como la determinación de los predios presentes en la provincia, que iban a ser objeto de la investigación. La siguiente etapa consistió en el muestreo de los predios, obteniendose muestras compuestas de suelo y raicillas, determinación del número de hembras, larvas y huevos del patógeno a través de análisis hematológicos, y evaluación de características del suelo como textura, salinidad y pH. La tercera etapa consistió en el análisis de los datos, incluyendo presencia y niveles poblacionales del nematodo, con factores que determinan su población, tales como pH, salinidad de suelo, textura, portainjerto, especie citrícola, variedad, origen y edad del hospedero, determinándose las relaciones entre cada una de ellas y en su conjunto.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/28712

Citar esta publicación:
Aguilera V., Nibaldo, Krausz B., Carol y Bustos B., Enrique (Jul-Sep 2000) El nemátodo de los cítricos: Tylenchulus semipenetrans Cobb, una amenaza para la citricultura en la provincia del Limarí y Chile [en línea]. Aconex. (no. 68) p.14-19. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/28712 (Consultado: ).