Variabilidad fenotipica y genética en poblaciones de pasto miel (Paspalum dilatatum Poir.)

Autor:García, María Victoria; Arturi, Miguel L; Ansin, Oscar E
Serie Documental: Agricultura Técnica
N° Documento: v. 62(2) p. 237-244
El pasto miel (Paspalum dilatatum Poir.), es una gramínea perenne de ciclo estival y alto valor forrajero. El objetivo de este trabajo fue obtener estimaciones de la variabilidad fenotipica y genética entre y dentro de poblaciones del biotipo dilatatum. Se tomaron muestras extrayendo plantas completas en tres sitios del sector norte de la Depresión del Salado (La Plata, Magdalena y Pereyra Iraola) en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El material, mantenido en envases plásticos, fue utilizado para medir seis caracteres: numero de nudos por macolla (NNM), largo y ancho de lamina de la hoja bandera (LLHB y ALHB), largo del raquis de la espiga basal (LREB), numero de espigas por panoja (NEP), y numero de semillas por espiga basal (NSEB). De las 18 comparaciones entre medias de las tres poblaciones (prueba de t), siete mostraron diferencias significativas al nivel p = 0,01, y seis al nivel p = 0,05. La varianza fenotipica dentro de las poblaciones contuvo, en promedio, 26% de varianza genética, con un rango de grado de determinación genética (GDG) desde 0 a 52%. Se deduce de esos resultados que la variabilidad intrapoblacional no supero la variabilidad entre poblaciones.
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/28794
Filename | Size | |
---|---|---|
NR27813.pdf | 512.7Kb | |