Caracterización del desarrollo vegetativo y productivo, en viñedos del valle del Maule

Autor:López C., Valeria
Institución:Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias
Con el propósito de evaluar la condición de equilibrio, y definir zonas homogéneas de producción para los cultivares Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc, durante la temporada 1999-2000 se realizó una caracterización del desarrollo vegetativo y productivo, mediante la utilización de técnicas cuantitativas. Se seleccionó 23 viñedos ubicados en diferentes sectores de la VII región, pertenecientes a 3 distritos agroclimáticos: i) Pencahue y Río Claro Secano costero interior (76.2), ii) Cauquenes Secano interior (76.5) y iii) San Javier, Villa Alegre y San Clemente Valle Central (87.2). En cada predio se delimitó una superficie homogénea de 5 hileras de 30 m, realizando las mediciones en las tres hileras centrales. Las evaluaciones se realizaron en tres etapas del desarrollo del viñedo: pinta, cosecha y caída de hojas (poda). La densidad foliar, medida como el número de capas de hojas en la pared de follaje, aumento a medida que el crecimiento y número de brotes fue mayor, obteniendo valores promedio superiores a 2. El porcentaje de aberturas en el follaje se relaciono también con el número de capas de hojas, aumentando a medida que este valor se vuelve menor. A la cosecha el número de capas de hojas disminuyó, aumentando el número de espacios en el follaje. El crecimiento vegetativo en términos de longitud de brotes arrojó diferencias significativas en todos los cultivares evaluados logrando en el sector de Cauquenes el mayor valor; el peso de poda presento diferencias solo en viñedos de Chardonnay y Cabernet Sauvignon, valor que tiene relación con el numero de brotes por metro y la longitud final de los brotes. La relación producción/peso de poda (indice de Ravaz), mostró una tendencia a ser menor en aquellos viñedos con mayor expresión vegetativa, siendo solo en Cabernet Sauvignon estadísticamente diferentes. En cuanto a la producción los cvs. Chardonnay, Sauvignon Blanc y Cabernet Sauvignon presentaron diferencias significativas, destacándose el sector de San Javier, Villa Alegre y San Clemente en el que se obtuvo el mayor índice de producción. Con respecto a los componentes de la producción: peso de racimos (g) y número de racimos (metro lineal), solo los cvs. Chardonnay y Cabernet Sauvignon arrojaron diferencias en los distritos agroclimáticos evaluados.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/28871