Extraccion de ajos con CO2 supercritico y tecnicas convencionales

Autor:Mena A., Katherine Loreto

Institución:Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería

Existen estudios que indican la efectividad del ajo en la prevención y tratamiento de una variedad de enfermedades, tales como enfermedades cardiovasculares, artereoscleorosis, diabetes y cáncer. El ajo también es utilizado como antibiótico, antioxidante, antiparasitario, antiviral y antimicrobiano. El principal objetivo de este trabajo fue obtener y comparar el rendimiento y calidad de extractos de ajo, utilizando tecnologías convencionales y de punta (extracción con CO2 supercritico). Los objetivos específicos fueron: analizar el efecto de la presión y temperatura de proceso en el rendimiento y calidad de los extractos con CO2 supercritico; estudiar el efecto de la materia prima en la calidad de los extractos; comparar la calidad de los extractos obtenidos con solventes orgánicos convencionales y CO2 supercritico. La materia prima utilizada fue ajo deshidratado en hojuelas, con una humedad inicial entre 8,0% y 10,2% (en base seca). La extracción con CO2 supercritico esta cobrando cada vez mayor importancia, y se esta introduciendo lentamente en la industria. La tecnología de los fluidos supercriticos es de interés para la extracción y el análisis de los productos naturales por su seguridad y eliminación de solvente orgánicos convencionales. Este tipo de extracción tiene la ventaja que, modificando las condiciones de extracción (presión, temperatura y tiempo), se puede extraer una amplia gama de compuestos de manera muy selectiva. El rendimiento obtenido utilizando extracción convencional con etanol azeotropo como solvente es 5,5% en peso, en cambio, el rendimiento obtenido usando extracción con CO2 supercritico es 1% en peso. Las condiciones recomendadas como adecuadas, para la son una presión entre 300 y 400 bar y una temperatura entre 35 y 59 grados C. La mejor calidad de los extractos se obtiene cuando la materia prima es diente de ajo natural. Por el contrario, cuando se utiliza ajo deshidratado en hojuela como materia prima, el extracto de mejor calidad se obtiene empleando extracción con CO2 supercritico a 300 bar y 50 grados C.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/29594

Citar esta publicación:
Mena A., Katherine Loreto (2000) Extraccion de ajos con CO2 supercritico y tecnicas convencionales [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/29594 (Consultado: ).