Geoquímica de las aguas del río Elqui y de sus tributarios en el periodo 1975-1995: factores naturales y efecto de las explotaciones mineras en sus contenidos de Fe, Cu y As

Thumbnail

Autor:Guevara G., Samuel; Oyarzún M., Jorge; Maturana C., Hugo

Serie Documental: Agricultura Técnica

N° Documento: v. 66(1) p. 57-69

El presente trabajo expone y discute los resultados de veinte años (1975-1995) de análisis de aguas del Río Elqui y sus tributarios, realizados por la Dirección General de Aguas. Su discusión se complementa con la de resultados de estudios recientes de la geoquímica de los sedimentos de la misma cuenca. Entre sus principales conclusiones destaca la alta concentración de Cu y As de los ríos Toro, Turbio y Elqui, que reciben el aporte directo (Rio Toro) o indirecto de las aguas del Río Malo, que drena la zona de alteraciones hidrotermales y mineralizaciones de Au-Cu- As del distrito minero de El Indio. La intensificación de las faenas minero-metalúrgicas de El Indio coincidió con incrementos en los contenidos de As y Cu de los ríos Toro, Turbio y Elqui, aunque los de As son progresivamente atenuados por el efecto de dilución debido al aporte de ríos tributarios pobres en ese elemento.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/29655

Citar esta publicación:
Guevara G., Samuel, Oyarzún M., Jorge y Maturana C., Hugo (Ene-Mar 2006) Geoquímica de las aguas del río Elqui y de sus tributarios en el periodo 1975-1995: factores naturales y efecto de las explotaciones mineras en sus contenidos de Fe, Cu y As [en línea]. Agricultura Técnica. v. 66(1) p. 57-69. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/29655 (Consultado: ).
FilenameSize
  NR33111.pdf566.0Kb