Show simple item record

Factibilidad técnico-económico del cultivo de champiñón (Agaricus bisporus Lange), en la provincia de Valdivia, X región, Chile

dc.contributor.authorMuñoz C., César A
dc.date.accessioned2020-12-29T01:36:40Z
dc.date.available2020-12-29T01:36:40Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/29749
dc.description.abstractEl presente estudio se efectuó con el objetivo de analizar la factibilidad tecnico-economico del establecimiento de una planta productora de champiñón (Agaricus bisporus L.) en la Provincia de Valdivia, considerándola como una nueva alternativa de inversión. Se considero como área de influencia del estudio las regiones VIII, IX y X. Con la realización de un análisis del mercado mundial y nacional de setas comestibles se estableció la participación en volumen y precios tranzados del champiñón en los últimos años. De este estudio se desprende que para el productor nacional de champiñón es mas atractivo el mercado local, ya que una incursión en el mercado mundial conllevaría una férrea competencia con paísesconsolidados en su producción y con costos notablemente inferiores. También establece este estudio que existe capacidad de absorción de la oferta proyectada, sobre todo si el producto responde a los estándares de calidad exigidos por los consumidores. Por medio de un estudio de localización, se establece que el lugar mas apto para el establecimiento de una planta productora de champiñones corresponde a la localidad de Los Lagos, debido a su cercanía a puntos de obtención de materias primas, centros de consumo masivo, carreteras y vías de acceso. El análisis económico financiero incluyo el calculo de los siguientes índices: valor actual de los beneficios netos (VABN), tasa interna de retorno (TIR), punto de equilibrio, relacion beneficio-costo, periodo de recuperación del capital y análisis de sensibilidad. Además de la confección del cuadro de fuentes y usos de fondos y estados de perdidas y ganancias. A raíz de los resultados obtenidos por estos indicadores, se propone la realización del proyecto como una alternativa viable, de acuerdo al criterio del VABN y de la TIR, cuyos valores obtenidos fueron 8.705,70 UF y 33,41% respectivamente. La relacion beneficio-costo mostro un índice de 1,24. El análisis de sensibilidad realizado, en el cual se evaluaron los parámetros de precio, volumen de producción y costos de remuneraciones y salarios, arrojo como resultado que el proyecto es mas sensible a una variación en el precio de venta que a los otros parámetros evaluados, ya que al disminuir en un 21% el precio de venta el VABN se hace negativo y la TIR es menor a la tasa de descuento aplicada al proyecto. Lo mismo sucede al aumentar el costo de remuneraciones y salarios en un 91% y una reducción en el volumen de producción por sobre el 28,56%. En cuanto al periodo de recuperación del capital, se sitúa en el cuarto año, considerando que el proyecto es a diez años, se le considera adecuado. También se determino el punto hasta el cual se pueden reducir los niveles físicos de producción del proyecto para que los ingresos brutos permitan pagar los costos totales, los resultados obtenidos señalan que para poder cubrir los costos totales, considerando el pago de amortización, los ingresos generados los años 2 y 4 no deben ser inferiores a 67,07% y 63,76% respectivamente. Todos los índices económicos determinados permiten señalar que la instalación de una planta productora de champiñón (Agaricus bisporus L.) seria una alternativa interesante de inversión, ya que reportaría interesantes beneficios en una escasa superficie, contraponiéndose con ello a la habitual agricultura extensivas predominante en la decima región
dc.formatEL-20
dc.titleFactibilidad técnico-económico del cultivo de champiñón (Agaricus bisporus Lange), en la provincia de Valdivia, X región, Chile
dc.typeThesis
dc.numero.correlativo34150
dc.codigo.principalF01
dc.contributor.entityUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.placeofeditionValdivia
dc.subject.spanishhongos comestibles
dc.subject.spanishcultivo
dc.subject.spanishcostos de produccion
dc.subject.spanishestudios de factibilidad
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.ubicacion.documentoM967f 2005
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record