dc.description.abstract | En la Estación Experimental Quilamapu (INIA, Chillán) se evaluó el comportamiento de la pulpa húmeda de remolacha azucarera en la producción de carne bovina. Se probo este subproducto, con 48 novillos holando-europeos, suministrandolo como único alimento y, también, combinado con cantidades variables de heno (0,25; 0,50; 0,93 y 1,30 kg/100 kg P.V.) y afrecho de raps (0,25 kg/100 kg P. V.). El tratamiento compuesto de pulpa húmeda sola presento un bajo consumo, lo que provoco perdidas de peso y trastornos, como ser diarreas y parálisis ruminal en los animales. Esto lleva a concluir que la pulpa húmeda en ningún caso puede suministrarse como único alimento en la ración. La adición de afrecho de raps, en proporción de 0,25 kg/100 kg P.V., mejoro notablemente las ganancias de peso. La inclusión de heno incremento la ganancia de peso en los novillos, encontrándose interacción entre el periodo de alimentación y los niveles de suministro. Se estima que durante los primeros tres meses de engorda resulta suficiente incluir en la ración niveles de 0,25 kg de heno/100 kg P.V. y que, posteriormente, podría incrementarse a aproximadamente 1 kg/1 00 kg P.V. El análisis financiero de las raciones indica que el mayor retorno marginal se obtiene al incluir 0,25 kg de heno/100 kg P.V. en la ración | |