Evaluación técnico económica de un proyecto de producción de trufa negra de perigord (Tuber Melanosporum) para exportación

Autor:Lara D., Mauricio A

Institución:Universidad de las Américas. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales

En los últimos años, la tendencia mundial ha sido buscar nuevas alternativas y oportunidades de negocios rentables, siendo uno de estos el cultivo de la trufa negra, esto debido a su actual escasez y su alta demanda. Este es un hongo que se utiliza para condimentar comidas, ya que tiene un sabor muy intenso, con mucho aroma y se fija muy bien en los alimentos, siendo un sazonador apetecido en la buena mesa española, francesa e italiana. La trufa negra es un hongo micorricico que crece en simbiosis con las raíces de diferentes árboles, se reproduce preferentemente sobre suelos alcalinos y calcáreos. En las labores de manejos son muy pocas las que se necesitan tanto en fertilización, herbicidas y control de plagas. Chile presenta algunas áreas agroecológicas donde las condiciones climáticas y de suelo son muy similares a las mejores áreas de cultivo europeas, con una ventaja competitiva que es la producción en contra temporada alcanzando así mejores precios, estos varían entre los US$ 800 y US$ 1200 por kilogramo. El objetivo de este trabajo es mostrar la información necesaria para la toma de decisiones a potenciales inversionistas a través de un evaluación técnica -económica de la producción de trufa negra (Tuber melanosporum)

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/29827

Citar esta publicación:
Lara D., Mauricio A (2005) Evaluación técnico económica de un proyecto de producción de trufa negra de perigord (Tuber Melanosporum) para exportación [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/29827 (Consultado: ).