Antecedentes sobre contaminación bacteriana de la leche entre predio y planta y factores que la influencian

Autor:Pedraza G., Carlos; Jarpa H., Cristian; Hargreaves B., Antonio; Agüero E., Hernán
Serie Documental: Agricultura Técnica
N° Documento: v. 41 (4) p. 233-237
Se efectuó un estudio en 32 lecherías con ordeña mecánica, en la Área Metropolitana de Santiago, entre agosto y diciembre de 1978. En la experiencia se midió concentración bacteriana, tiempo de reductasa (TRAM) y temperatura de la leche en el predio, volviéndose a medir las dos primeras cuando llegaron a la planta receptora. Se establecieron tres estratos de productores, según el contenido inicial de bacterias. La leche de primer estrato salió con 7.000 bact/ml del equipo mecánico de ordeña (EMO) y llegó a planta con 17.000.000 bact/ml; en el segundo y tercer estrato, salió con 48.000 y 300.000 y llegó con 40.000.000 y 1.580.000.000 bact/ml, respectivamente. Con la leche del predio se efectuó un experimento factorial, que permitió establecer un efecto (P = 0,01) del tiempo y temperatura sobre TRAM. En el primer, segundo y tercer estrato, por cada hora transcurrida, el TRAM disminuye 13,65, 13,41 y 19,28 min, respectivamente; los valores máximos de TRAM para la primera hora fueron de 564, 506 y 441 min, respectivamente.
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/30230
Filename | Size | |
---|---|---|
NR12050.pdf | 184.9Kb | |