[Efecto del uso de biocarbon de lecho de codorniz en la producción de soya (Glycine max[L.] Merr.)]

Autor:Suppadit, Tawadchai; Phumkokrak, Nittaya; Poungsuk, Pakkapong
Serie Documental: Chilean Journal of Agricultural Research
N° Documento: v. 72(2) p. 244-251
El biocarbón puede usarse como enmienda para mejorar las propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo. El objetivo de esta investigación fue el estudio del crecimiento de la planta, rendimiento y sus características, así como la calidad de semilla, incluyéndose el estudio de nutrientes y metales pesados (Pb, Cd y Hg) en la planta de soya (Glycine max [L.] Merr.) y el suelo. La experimentación se realizo en condiciones de invernadero en el distrito de Dan Khun Thot, provincia de Nakhon Ratchasima, Tailandia, entre septiembre del 2010 y enero del 2011. La investigación consto de seis tratamientos con cuatro repeticiones en un diseño completamente al azar. Se administro biocarbon de lecho de codorniz (QLB) a razón de 0, 24,6; 49,2; 73,8; 98,4 y 123 g por mezcla de sustrato en maceta, a soya var. Chiang Mai 60. Los resultados mostraron que el QLB puede usarse para mejorar la fertilidad y como enmienda del suelo en la producción de soja a un nivel optimo de 98.4 g por mezcla de sustrato en maceta. Esta medida dio el mejor resultado en numero de nodos, altura, acumulación de materia seca, rendimiento total, y calidad de semilla. El contenido de nutrientes en suelo tras el experimento aumento al aumentar QLB, mientras que el residuo de metales pesados en hoja y semilla no cambio. No obstante, no se recomiendan niveles superiores a 98.4 g de QLB por mezcla de sustrato en maceta dado que el QLB es de naturaleza alcalina y el pH del suelo podría verse afectado
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/30689
Filename | Size | |
---|---|---|
NR38481.pdf | 569.4Kb | |