Identificación de Ascochyta fabae Speg. en haba (Vicia faba L.), en Chile

Thumbnail

Autor:Sepúlveda R., Paulina; Tay U., Juan; Madariaga B., Ricardo

Serie Documental: Agricultura Técnica

N° Documento: v. 53(1) p. 93-96

Durante la temporada 1990/91 se detecto por primera vez una enfermedad afectando plantas de haba, en la localidad de Cato, VIII región del país. Dichas plantas presentaban manchas en las hojas, tallos y vainas de color oscuro y ligeramente hundidas. En el centro de las manchas de los tallos o vainas, se observo abundancia de picnidios negros y globosos, que al ponerlos en contacto con agua liberaban gran cantidad de conidias. El hongo Ascochyta fabae Speg. fue aislado en agar-papa-dextrosa aciludado (APDA) y/o agar-haba, donde formo abundantes picnidios. El hongo fue inoculado en plantas de haba, frejol, arveja, lenteja y garbanzo mediante suspensión de conidias, lográndose reproducir los síntomas de campo, solo en haba, incluyendo la formación de picnidios. A. fabae fue consistentemente recuperado solo de las plantas de haba inoculadas artificialmente.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/30829

Citar esta publicación:
Sepúlveda R., Paulina, Tay U., Juan y Madariaga B., Ricardo (Ene-Mar 1993) Identificación de Ascochyta fabae Speg. en haba (Vicia faba L.), en Chile [en línea]. Agricultura Técnica. v. 53(1) p. 93-96. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/30829 (Consultado: ).
FilenameSize
  NR15564.pdf249.7Kb